Si una vez presentada y pagada la autoliquidación declarando como base imponible el precio del contrato, Hacienda nos envía un requerimiento en base al valor deterimando según tablas, tendremos que dar pruebas de que el valor real del vehículo es el que hemos declarado. De entrada, deberías tomar como base imponible el valor de compraventa. Si el precio fuera inferior al valor real del vehículo o precio medio de mercado, el servicio de opinión de Hacienda de tu comunidad te mandará una liquidación en base al valor real estimado por ellos, a fin de que pagues la viable diferencia. Sí, siendo la cilindrada superior a 1.600 c.c., tienes que pagar el 8% del valor real de vehículo (valor del contrato de compraventa o el valor preciso según tablas de Hacienda, el que sea mayor). El ITP es un impuesto cedido por la Administración a las comunidades autónomas, y debe presentarlo y pagarlo el comprador o adquirente en la comunidad autónoma donde resida. Además, se precisa el justificante de pago, para hacer el trámite de Cambio de Titularidad o Transferencia en la Dirección General de Tráfico .
¿Qué inconvenientes y ventajas tiene llevar a cabo la transferencia del coche en Andalucía o en Ceuta?. El comprador no debe liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. El IVA de la factura dependerá del grado de afectación, en porcentaje, del vehículo a la actividad.
El Valor De Un Coche De Segunda Mano Cara A Hacienda
Estoy interesada en obtener un vehículo de segunda mano a un especial. La cuota a pagar del Impuesto de Circulación o Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es dependiente de los caballos fiscales para turismos y tractores, y de la cilindrada para las motos y ciclomotores. En la ficha técnica del vehículo puedes consultar la capacidad en caballos fiscales , en kilowatios , en caballos de vapor , la cilindrada, el género de comburente y el tipo de combustible. Me gustaría entender si antes de proceder a Tráfico debo pasar por Hacienda a abonar el Impuesto de Transmisiones puesto que mi vehículo tiene 23 años y no se si paga o no.
En cuanto al coste, la diferencia estaría en el importe a pagar por el impuesto según la red social de residencia y que se calcula según explicamos en el presente artículo, teniendo en cuenta la marca, modelo y antigüedad del vehículo. En Canarias, a partir de los 10 años, da lo mismo la marca y modelo, ya que se paga una cuota fija según cilindrada . Según la tablas de valoración de Hacienda el precio del coche es de 9.100 €, hay que aplicarle el 10% de depreciación por tener mucho más de diez años y un 4% de tipo de gravamen, con lo que la cuota mínima a abonar sería de 36,40 €, si he calculado bien.
La Compraventa De Vehículos Utilizados Y Hacienda
Se aplica un 30 % de descuento de lo que haya que declarar mientras sea inferior a los 40 mil euros. Si el coche es híbrido el descuento pasa a ser del 15% de lo que haya que declarar. Para aquellos que hayan comprado un vehículo con ayudas del Gobierno sí tendrán que declararlo. Se deben declarar a Hacienda como ganancias patrimoniales lo que piensa incrementar la base imponible. Generalmente estos casos aparecen en la venta de turismos tradicionales o viejos.
Puedes consultarlo pulsando sobre “Comunidad Valenciana” en la lista desplegable de género de gravamen incluida en el articulo. Si el compraventa emite una factura con IVA a tu nombre por el valor total del vehículo, no debes pagar ITP. Si la recibes y estás en concordancia, tendrás que pagar la diferencia, si no, podrías recurrir y/o comenzar un trámite de tasación pericial contradictoria, hasta que se determine la base imponible determinante. Ya he adquirido el modelo 620, y me hace aparición un apartado llamado “Declaración”, en el que hay que poner una “X” en “Exento” o en “No sujeto”, y luego sale la oración “Fundamento legal de la exención o no unión”. Es la primera oportunidad que me compro un coche, por lo que este capítulo me confunde.
No pagarías el IVTM, salvo que la carga útil del remolque sea igual o mayor a 750 Kg. La carga útil de la caravana se calcula quitando la tara (o peso en vacío) de la Masa Máxima Autorizada, M.M.A. He hablado con ellos 5 o 6 veces para reclamar dicho trámite y me comentan que no me preocupe que está al caer. Yo no quiero presionar mucho por el hecho de que el turismo es nuevo y luego debo llevarlo al taller por garantía y revisiones. Quisiese saber si hay que abonar a Hacienda y a Tráfico o si está exento al no ser una venta. Una vez poseas el vehículo en España podrás efectuar ya el trámite de matriculación ordinaria.
¿En Qué Casos Tengo Que Declarar La Venta De Un Vehículo?
En Direcciones DGT y Hacienda del blog, puedes acceder a los simuladores de cálculo de valor mínimo del vehículo para el pago del ITP por comunidad autónoma, tal como bajar o completar online los impresos de autoliquidación del ITP. También dispones de las direcciones físicas de las oficinas liquidadoras de Hacienda y de la Dirección General de Tráfico , a las que puedes dirigirte para realizar el pago el ITP y el trámite de Cambio de Titularidad del Vehículo respectivamente. El valor real del vehículo, que señalemos en el impreso de autoliquidación del impuesto , puede ser revisado y comprobado por los servicios de inspección y opinión de Hacienda de la red social autónoma de que se trate. He comprado un vehículo a una empresa profesional de la compraventa de vehículos. En el caso de vendedores expertos dedicados a la compraventa de automóviles, lo normal es que ellos se encarguen de efectuar la Transferencia del Vehículo mediante su gestoría, aunque podrías llevarlo a cabo por tu cuenta si te sale más económico. Cerciórate que en la factura aparece el número de IVA intracomunitario de la compañía o del compraventa de vehículos profesional, según se trate, si no tendrás que abonar asimismo el ITP.
He comprado un turismo de segunda mano en el último mes del año del año pasado a una compañía que se ocupa de la compraventa, en verdad, como una parte del pago entregué mi previo vehículo. En el D.U.A, unicamente se paga el IVA que no se pagó cuando se adquirió y matriculó el vehículo en Canarias, pero tomando como base imponible el valor del vehículo según tablas de Hacienda. Si el error es de la gestoría, podrías procurar reclamar los intereses que te solicite Hacienda, en su caso, y eso mientras que la liquidación se haya anunciado en plazo, es decir, en los 30 días siguientes a la firma del contrato de compraventa. El DUA pagado, el contrato de compraventa, la documentación del vehículo y el certificado de conformidad o, en su defecto, una ficha achicada de especificaciones técnicas. Con la documentación del vehículo y el contrato de compraventa, tienes que liquidar el DUA en la Aduana, pagando el IVA del 21% y las tasas pertinentes. En la compraventa de un vehículo de segunda mano, no se paga ni IVA ni impuesto de matriculación pero sí un impuesto autonómico (su administración está cedida a las Comunidades autónomas en España), popular como el Impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados .
Éste no está obligado a notificar la venta a la DGT, pero si lo realiza, debe efectuar el trámite en un período máximo de diez días tras la firma del contrato de compraventa del turismo o moto. El valor determinado según tablas publicadas por Hacienda es solo una fuente más que la Administración puede usar para entablar la base imponible o valor real del vehículo, pero no la única. El impuesto tienes que pagarlo en una entidad colaboradora de la Hacienda de la red social autónoma donde residas.
Si la recibes y no andas de acuerdo, podrías recurrir y/o solicitar el inicio de procedimiento de tasación pericial contradictoria. En otro caso tendrías que pagar la diferencia, en base a la novedosa base imponible que te indiquen ellos. El valor a declarar o base imponible a efectos del pago del IPSI, va a ser el que figure en el contrato o en la factura de compraventa, salvo que este sea menor que la referencia de valor real mínimo anunciado en tablas por Hacienda, en cuyo deberías pagar el IPSI en base a este último valor. Si vas a comprar el vehículo como particular a una compañía o a un vendedor profesional de la compraventa de automóviles, tendrás que abonar el valor bárbaro, esto es el valor con IVA.
Deseaba comprender si los trámites para comprar-vender un carro de matrícula roja para transportar animales vivos son los mismo que los que hay que realizar para obtener-vender un vehículo y cuanto me podría valer. Somos una compañía que vendemos nuestro vehículo, de un vendedor comercial, a un especial. Un coche de segunda mano matriculado en la península en el año 2013 se importa a Canarias pagando el correspondiente DUA de entrada en Canarias.
Si Vendo Mi Turismo, ¿Tengo Que Declararlo A Hacienda?
Voy a obtener un Quad que tiene 9 años y estoy empadronado en Cantabria, aunque resido en otra comunidad. Se que debo pagar en Cantabria, lo malo que donde vivo en este momento el tipo de gravamen del impuesto de transmisiones para automóviles de segunda mano, es un 4% y en Cantabria es un 8%. Hacienda siempre y en todo momento te cobrará como mínimo el importe calculado al partir del valor anunciado en tablas. En varias comunidades, por ejemplo, la de La capital de españa o Valencia, si el precio que aparece en el contrato o el del valor real que declaras, es mayor que el determinado según tablas, hay que tener dicho precio o con el valor real proclamado como base imponible. En esta clase de casos, lo normal es que el importe indicado en el contrato de compraventa sea muy inferior al valor real preciso según tablas de Hacienda. La permuta o cambio es una transmisión familiar onerosa, y por tanto, sí que debes presentar la autoliquidación (Mod. 620) del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales , tomando como base imponible el valor preciso según tablas del vehículo adquirido.