Que Pasa Si Me Paso De Aceite En El Motor

El motor sufre mucho más si se realizan varios trayectos cortos todos los días que no si se realiza un viaje largo y por carretera. Lubrica sus piezas y crea una película entre las partes móviles inteligentes a fin de que se reduzca el desgaste causado por la fricción. Además, ayuda a que todos los elementos del vehículo reduzcan su temperatura hasta conseguir la más correcta. Por último, el aceite también nos ayuda a mantener el motor limpio, ya que, con su paso por el filtro, el aceite retiene todas las partículas y elementos que pueden dañar y ensuciar el motor. De a poco los restos metálicos fruto de los gastes internos se ubican en el cárter del motor, aparte de ir circulando por todos los conductos del mismo.

La falta de aceite lubricante haría que desaparezca esa fina película en las piezas internas, provocando el roce excesivo entre éstas y la subida de la temperatura hasta el momento en que se llega a un punto de no retorno. Quedarte sin aceite del motor es de las cosas más graves que te tienen la posibilidad de pasar. Es bien difícil que eso ocurra mientras que conduces pero, si sucediera, debes pararte rápidamente, en caso contrario, te vas a quedar sin motor. Para que jamás debas encararte a esta situación tan dolorosa, basta con revisar periódicamente el nivel de aceite del motor de tu turismo. Para eludir llegar a esta situación, tan solo es requisito revisar periódicamente el nivel de aceite de tu motor.

¿cuándo Hay Que Llevar A Cabo Un Cambio De Aceite?

Obviamente, ya vas a saber que no cambiar el aceite hace daños graves en el motor. Por consiguiente, deja de lubricar como debería, disminuye su capacidad de refrigeración y los gastes se agudizan. Especialmente en los coches de gasoil, en los coches diésel, el aceite cambia de color muy de forma rápida a negro tras la utilización del vehículo. Por consiguiente, no es una manera de revisar si el lubricante está para mudar o no. En los coches de gasolina ocurre algo afín, si bien es cierto que el color cobrizo soporta mucho más tiempo, pero también termina ennegreciéndose.

El filtro de aceite suprime la mayor parte de restos metálicos y otras partículas, aunque con el paso de los km la eficiencia del filtro se disminuye, por lo que no es con la capacidad de capturar todos los restos metálicos. Ciertas partículas quedan en el fondo del cárter y otras son atrapadas por el filtro de aceite. Pero esto no quita a que ciertas otras circulen por los conductos de lubricación y por parte importante del motor, siendo arrastradas por el propio circuito de aceite. Esa es otra de las razones por las cuales hay que sustituir el aceite del motor con determinada frecuencia, además de la lógica pérdida de calidad del lubricante en el momento en que excedemos mucho los plazos sugeridos. Al acelerarse la descomposición del aceite, la temperatura en el motor aumentará y el desgaste será cada vez más rápido.

La primera cosa que debemos tomar en consideración es que el aceite es un componente tan esencial por su función como lubricante. En el momento de mudar el aceite del vehículo, se recomienda proseguir las advertencias que marca el fabricante en el manual de mantenimiento del vehículo. Allí detalla el nº máximo de km que podemos recorrer con exactamente el mismo aceite. La vida de los lubricantes no depende solo del tiempo y de los km. Los trayectos cortos obligan a mudar el aceite mucho más de forma frecuente, y lo mismo sucede al desplazarse por lugares con temperaturas extremas. Y si el coche tiene más de 10 años, es imprescindible prestar más atención.

¿cuáles Son Las Consecuencias En El Caso De Quedarnos Sin Aceite De Motor?

Por contra, si callejeamos bastante, practicamos una conducción deportiva o hacemos todo lote, es importante hacer la revisión antes de lo correcto por el fabricante. Para revisar el nivel de aceite del motor de tu turismo, ha de estar frío y en posición completamente horizontal. Extrae la varilla del depósito de aceite y comprueba que la marca esté entre el máximo y el mínimo.

Por servirnos de un ejemplo, si se realizan frecuentemente recorridos cortos (con el motor frío) o si se desarrolla una conducción con el motor mucho más revolucionado, estas situaciones tienen la posibilidad de propiciar asimismo un mayor consumo de lubricante. En verdad, el diseño y la tipología del motor influyen en el consumo de aceite. Por ejemplo causas, por el hecho de que de esto van a depender las diferentes holguras que existen entre los diferentes elementos que hay que lubricar.

Consecuencias De No Mudar El Aceite Y Los Filtros

Tal como todos intuimos que si el coche pierde aceite nos encontramos ante un problema, ¿qué ocurre si el vehículo tiene más aceite de la cuenta? En este artículo de unComo te lo enseñamos, así que no esperes mucho más y sigue bien atento para descubrirlo. Si tu turismo se queda sin aceite mientras circulas, habrá sufrido daños y debe ser remolcado por una grúa hasta un taller para que examinen las averías. Frecuentemente damos por hecho que mientras que nuestro turismo tenga el depósito de aceite lleno es ya suficiente.

que pasa si me paso de aceite en el motor

El problema es si hacemos ni caso de los tiempos marcados por el proveedor o la marca del turismo y nos marchamos a los 4 años. El aceite perderá sus aptitudes, las virutas se acumularán y la vida del motor se reducirá drásticamente. Como todos sabéis, el motor, con su movimiento y el roce de sus componentes internos, genera de a poco pequeños restos metálicos que se mezclan con el lubricante de nuestro vehículo. No obstante, estas partículas pueden ser tan sumamente finas que ni siquiera son apreciables a la visión. Y si la carencia de aceite es mala, asimismo lo es el exceso y es por este motivo que añadir bastante aceite en el cárter puede ocasionar una calor excesiva que reducirá la vida útil del motor del coche. Del mismo modo es posible que, si tu coche tiene más aceite de la cuenta, este salpique a los cilindros y, por consecuente, se queme más aceite.

Productos Relacionados

Por otro lado, tan esencial como el nivel de aceite del motor son sus propiedades. Con el paso de los kilómetros y del tiempo, el aceite pierde eficiencia. Por este motivo, tienes que cambiarlo cada año obligatoriamente, con independencia de que hayas paseo pocos kilómetros. Si detectamos que el motor de nuestro coche se queda sin aceite al ralentí, es posible que aún salvemos el propulsor si apagamos velozmente el motor y no lo volvemos a prender, ni siquiera para subirlo a la grúa.

Del mismo modo, también hay que anotar la fecha y kilómetros límite a la que se debe realizar el próximo mantenimiento. Lo más grave, en todo caso, es un aumento importante de la temperatura, que puede dañar gravemente el motor. El nivel de este lubricante debe comprobarse de forma frecuente y hay que reemplazarlo cuando sea correcto para eludir averías de hasta 4.000 euros. En este momento te lo ponemos fácil para hacer tu revisión, puedes soliciar cita en línea haciendo clic AQUÍ y reservar cita en alguno de nuestros talleres en Mataró, Calella, Badalona y Lleida. Toda la actualidad del mundo del automóvil y la motocicleta, tecnología, seguridad, conducción y eficacia en tu buzón de correo.