Qué Pasa Cuando Un Motor Echa Humo Blanco

Una pregunta este mismo turismo , ya que me pasa que de 80km a 90km el turismo me treme bastante pero jamás a menos de 80km ni a mas de 90km .Los neumaticos son nuevos, equilibrage hecho. Si haces un cuidado del coche de manera periódica, puedes hallar localizar estos problemas a tiempo, antes de que lleguen a ser costosos o incluso imposibles de arreglar. Ahora bien, una cosa es que ocurra esa situación conduciendo y otra muy diferente que pase a la hora de arrancar el turismo.

qué pasa cuando un motor echa humo blanco

Si no consume ninguno de los 2 no le des relevancia al humo. Hola Abdias, si el turismo se calentó demasiado, es posible que se haya dañado la junta de culata y de ahí que eche humo. Si el coche consume refrigerante o ves que está contaminado con aceite, deberás reparar la culata. Hola Victor, verifica el nivel de refrigerante. Por lo que describes semeja un fallo de la junta de culata. Si consume refrigerante no andes mucho con el turismo y repáralo lo antes posible.

Humo Negro

Lo que no me gusta nada eso que comentas del estruendos, pues esa descripción encaja con un inconveniente de casquillos de biela, habría que bajar el cárter y comprobar el estado de los cojinetes de biela y de bancada. Si en el momento en que apagas el coche hace una explosión y sale humo por el escape acostumbra deberse a que la mezcla aire/combustible es muy rica en comburente, de forma que queda una parte de él sin abrasar en el tubo de escape. Al apagar el coche, si hay una toma de aire en el sistema de escape entra oxígeno, que combinado con el combustible y la temperatura en el tubo de escape provoca esa explosión. Lo primero es revisar que no poseas fugas en el escape que provoquen esa entrada de aire.

qué pasa cuando un motor echa humo blanco

Hola, si el coche va tan rico de gasolina, yo comprobaría que no haya tomas de aire en la admisión y el sensor de temperatura de refrigerante. Si está mal, es posible que la inyección interprete que está funcionando frío y extienda los tiempos de inyección demasiado. Si el turismo no gasta aceite entonces el humo hay que a otra cosa, probablemente sea un fallo con el sistema de nutrición de diésel. Verifique el consumo de aceite y de refrigerante. Si los dos niveles se sostienen sin consumo, el fallo está en el sistema de nutrición de comburente, y el humo es de todos modos gasóleo evaporado en vez de quemado.

¿Por Qué Razón Mi Turismo Echa Humo Blanco Cuando Está Circulando?

Comprueba que el turismo no gaste aceite ni refrigerante. Si no consume demasiado aceite ni refrigerante, simplemente es condensación en el tubo de escape. Si el humo huele y es espeso, aunque no consuma aceite ni refrigerante, es probable que algún inyector esté funcionando mal. Hola César, el problema del humo en un turismo diésel en el momento en que está frío puede deberse a un fallo en el sensor de temperatura de la inyección, un problema con los precalentadores o a que los inyectores no estén pulverizando apropiadamente. Revisa los precalentadores lo primero. Pongo la demanda y acabo de tener la razón.

qué pasa cuando un motor echa humo blanco

Piensas que realmente pueda ser por ello?? El carro me lo entregaron el miércoles en la mañana y el día de hoy es viernes y sigue, cada vez que me paro en los semáforos y arranco, botando una enorme ola de humo blanco y espeso. Hola Rubén, tengo un Golf III Cabrio del 97.De súbito dejaron de marchar los cierre centralizados, no actúan desde ninguna de las dos puertas. Al compresor ubicado en la parte izquierda del maletero le llegan 2 cables, negro y rojo, metiendo corriente y masa al compresor actua el motor, pero esos dos cables están en corto circuito. Desee entender de dónde provienen esos cables y si transporta algún modulo los cierres? Mira el válvula reguladora de adelanto.

Lo acabo de dejar en taller bosch y me dijo que puede ser los inyectores o valvula egr. Yo se que el proprietario me dijo que había limpiado el motor antes de enseñarme el vehículo. A ver pienso yo si le ha entrado agua en el motor. De toda manera me ha dicho el del taller que los inyectores primero los controlan 18 euro cada uno y después el que falle lo areglan por 150 euro. Ya sea un coche diésel o gasolina, si su escape emite humo azul debes ir al taller. Lo que puede ocurrir es que el motor consume aceite, y que, en vez de abrasar comburente, en su defecto lo que este realizando es abrasar aceite, lo que revelaría un problema con el turbocompresor.

Si mide menos temperatura de la real enriquece bastante la mezcla y pasa lo que describes. Si el sensor NTC de temperatura está bien, va a haber que realizar una prueba de compresión de los tubos. Mi pregunta es la próxima, hace 2 días le hice un mantenimiento a mi carro, cambio de aceite, bujías, filtros y tambien por consumo de aceite, le cambié los sellos de la válvulas. La cuestión es que mi carro, después de un rato andando en el, cuando me paro por unos segundos y acelero, bota un humo espeso blanco , esto es después de cambiarle los sellos de válvulas.

Si te prosigue consumiendo 2.5 l cada 1000 km temo que tienes un inconveniente grave en el motor, aunque a priori no parece que sea eso, porque como digo, el humo del aceite es más provocador, y suele ser mucho más en caliente que en frío. Si es un coche con motor refrigerado por aire va a deber revisar el sistema de escape, recolectores y mangueras de calefacción. Si es un turismo con motor refrigerado por agua y sale humo por las rejas debe revisar el nivel de refrigerante. Es posible que haya una fuga en el radiador de la calefacción y esté tirando algo de refrigerante. También es posible que se haya acumulado mucha mugre en el sistema de climatización y que al calentarse huela un poco a tostado.

¿se Puede Utilizar Aceite De Coche En La Moto?

Es algo normal en los motores diésel. En un motor de GLP, por ejemplo, el aceite apenas se mácula, por el hecho de que la combustión del gas no genera los residuos del diésel y el aceite no se mancha. El humo negro por las mañanas se debe a que con el motor frío la combustión es peor. Al echarlo a partir se demora un tanto mas de lo normal y bota humo blanco por el tubo de escape, al colocarlo en marchaa 1era y 2da por lo general me da tirones las demas marchas no hay problemas, ahora cuando llego a un pare el ralenti sube hasta las 2000 rpm. Y muchas veces el ralenti se descontrola en neutro, por adelantado muchas graciaas.