De esa manera, sólo se podría transportar al lugar de reparación en grúa. Pero si el usuario se muestra a circular con él, si bien sea para ir de manera directa al taller, se expone a que le sancionen con una multa de 500 euros. El día de hoy nos centramos en desgranar los defectos leves ITV y qué puede suponer para un vehículo tener faltas leves en la ITV.
El mal funcionamiento del ABS y otros errores leves se convierten en graves con la novedosa normativa. Es primordial que la carrocería de tu vehículo no tenga ni corrosión ni óxido. Es de suma importancia comprobar el coche antes de la cita pautada, ya que de este modo podrás evitar la acumulación de errores que tienen la posibilidad de perjudicar tu próxima inspección. Lanueva Inspección Técnica de Vehículos prosigue sembrando inquietudes entre los conductores españoles. Desde su puesta en marcha el 20 de mayo del actual año, los talleres mecánicos se han llenado de clientes del servicio preocupados por la exhaustividad y la exigencia de los nuevos controles. EL ESPAÑOL les da las claves primordiales para no suspender este examen.
Asegúrate que la carrocería no tenga óxido, corrosión, golpes o ralladuras, pues mediante un examen visual se comprobará su buen estado. Sin embargo, como ya se mencionó anteriormente, es esencial corregirlos lo mucho más pronto viable a fin de que no se conviertan en problemas graves. Con lo que los vehículos tienen la posibilidad de circular libremente de forma temporal, pero estos errores deben repararse cuanto antes.
Pero la noticia mucho más polémica del examen es que, en caso de conseguir un “informe desfavorable” en la primera inspección, el propietario del vehículo podrá intentar superarla de manera directa en otro sitio, sin pasar por el mismo taller. Eso sí, resulta necesario que el conductor presente el primer diagnóstico suspenso. Recuerda solicitar cita anterior ITV en tu estación más cercana si tienes próxima la fecha de tu próxima inspección. No hay mayor defecto que no pasar la ITV y conducir sin cumplir la ley de tráfico.
Cuáles Son Los Defectos Y Faltas Graves En La Itv
Frente a un defecto grave, si vuelves a exactamente la misma estación de ITV antes de 15 días, la segunda inspección va a ser gratis. Si superas estos 15 días, pero tu vehículo está dentro del periodo de tiempo de los dos meses desde el desfavorable, solo tendrás que abonar el 60% del precio total de la ITV. Si superas el periodo de un par de meses, tendrás que pagar de nueva el valor total de la ITV. Es decisión del técnico que lleve a cabo la inspección revisar de forma mucho más exhaustiva los puntos que brindaron problemas o hacer la inspección a su rollo, partiendo de cero sin tener en consideración el historial.
Todos esos individuos que todavía no hayan superado la ITV pertinente habrán de estar alerta a estos nuevos cambios, puesto que las sanciones económicas por la caducidad de la revisión han subido. La cantidad fluctúa entre los 200 y los 500 euros, en dependencia del caso. Es recomendable comprobar la fecha de vencimiento, bien en la ficha técnica del vehículo o bien en la pegatina del parabrisas, aunque también es posible verlo por medio de la aplicación de Tráfico \’miDGT\’.
Carrocería Itv Defectos De Carrocería Por Los Que No Pasarías La Itv
Posiblemente hayas escuchado decir que desde 5 defectos leves te rechazan la ITV. No hay un número máximo de defectos leves que impidan superar favorablemente la ITV. Si la inspección técnica del vehículo solo tiene fallos leves no se rechazará. Durante la inspección, una sola falta grave es motivo suficiente para que nuestro vehículo no logre circular hasta el momento en que se subsane el fallo detectado en el taller. No obstante, si que se tienen la posibilidad de ir juntando una sucesión de faltas leves, que, aunque nos recomienden posteriormente solucionar, no son motivo para impedir que se supere la revisión.
Un aparato de EL ESPAÑOL se ha desplazado hasta un taller mecánico para conocer los diez fallos leves más comunes que están encontrando los inspectores de la nueva ITV, y cuya acumulación se traduciría en un suspenso. Si el resultado de la ITV es negativo deberás llevar el vehículo al taller en grúa, y una vez resuelto el problema llamar de nuevo a la grúa a fin de que traslade el vehículo a la estación de la ITV. La diferencia entre desfavorable y negativa es que en el primer caso vas a poder ir al mecánico por tus propios medios. En ambos casos hay un período de un par de meses para reparar el problema, y siempre y en todo momento hay que pasar la segunda revisión en la misma estación donde fallamos la primera vez.
Muchos conductores se preguntan qué pasa si te rechazan la ITV, y no es para menos. Si vamos a la estación es pues confiamos en que nuestro vehículo pase la revisión, sin preocuparnos por si el resultado no es favorable. Si la ITV es desfavorable tendrás que llevar tu vehículo al taller para reparar los defectos. Solo lograras circular de la ITV al taller y del taller a la ITV, ya que en la práctica no vas a tener pasada la ITV.
El pasado 1 de junio de 2021 se introdujo una Inspección Técnica de Automóviles mucho más exigente en España. Esta revisión obligatoria se amolda a las novedosas tecnologías que se están introduciendo en los automóviles, si bien no se trata de un cambio radical. Si a tu vehículo le toca revisión, recuerda soliciar hora antes de circular con la ITV caducada.
Sin embargo, como hemos comentado, es importante que estos defectos leves en la ITV se solucionen a la mayor brevedad para eludir que acaben transformándose en defectos graves. No obstante, desde Servicios ITV te aconsejamos que realices en tu vehículo una revisión pre ITV para conseguir sobrepasar la inspección sin defecto en su historial, sea suave o grave. Si has sufrido un arañazo, un pequeño golpe que no has reparado antes de la inspección técnica de automóviles o la carrocería del vehículo presenta algún desperfecto, tendrás que llevar cuidado. Puede sospechar un defecto leve en la ITV, con lo que te aconsejamos saber de qué manera quitar raspones del vehículo de cara a tu ITV. No prestar atención a este aspecto puede sospechar que la carrocería de tu vehículo acabe oxidándose, así que no lo dejes pasar.
Si pasas la ITV con faltas leves te las anotan en un papel y te aseguran que lo arregles para la próxima revisión. Saben si por tener un pequeño orificio en el espaldar del taburete a la altura de los riñones que se ve el muelle de dentro es falta grave para no pasar la itv. Hola , me gustaria saber si es falta grave q las puertas delanteras desde dentro me fallen al abrirlas en ocasiones. Tengo pedidas las 2 piezas pero hasta dentro d 20 dias o asi no me las traen y necesito proceder a pasar la itv xq salgo d viaje en unos dias.
Consejos Para La Revisión De Ruedas De La Itv
O sea, si a lo largo de la inspección no se detectan fallos graves que afecten a la conducción o a la seguridad del conductor, el vehículo va a recibir su ITV favorable. Algunos de estos fallos leves en la ITV se refieren a la carrocería, a una viable bombilla derretida o al estado de la matrícula. Explicamos algunos de esos probables fallos leves en la ITV que debes reparar y arreglar tras presentar el vehículo a la inspección técnica de vehículos.
En caso contrario, estos defectos tienen la posibilidad de transformarse en errores graves en la próxima inspección, conque ojo con ellos. Si se circula con el vehículo con la ITV caducada, o se tiene estacionado en el garaje o en la calle en exactamente la misma situación, la sanción va a ser de 200 euros, además de la obligación instantánea de pasar la inspección. En caso de conducir un vehículo con la ITV desfavorable, la multa será idéntica, a pesar de que los defectos graves se van a poder arreglar en un plazo máximo de un par de meses para volver a realizar el examen. Otra de las fases de una ITV es comprobar el estado de todos las clases de luces del vehículo, incluyendo las interiores y las exteriores. Poner las luces largas, las luces cortas o las luces de situación forma parte del desarrollo frecuente de una inspección técnica habitual. Importa mucho el tener en perfectas condiciones las luces de carretera, necesarias cuando toca conducir a la noche o si está lloviendo y precisas conducir con lluvia entre otras ocasiones del día a día.