Para empezar y siendo este mi blog les explicare el fallo utilizando un lenguaje simple y intentando de trasmitir la información para que cada uno en su modelo logre arreglar el fallo gastando el mínimo dinero viable. De esta manera, al accionar la válvula de mariposa, se deslizará un rotor sobre pistas que dan resistencia con sus contactos deslizantes. Dicho rotor está unido, por su parte, al eje de la válvula, de modo que la posición de la válvula de mariposa se transformará en un factor de esfuerzo. Para finalizar, para contribuir a que este componente se mantenga en perfecto estado de desempeño a lo largo de toda su vida útil, es imprescindible efectuar un mantenimiento periódico según lo constituya el fabricante. Permite accionar el cambio de forma manual o secuencial, y permite al conductor realizar el cambio de agilidad por medio de la palanca de cambios o mediante levas tras el volante. La transmisión pertence a los sistemas mucho más complejos y costosos del vehículo.
En primer lugar, la válvula de mariposa definición radica en una pletina que da vueltas sobre un eje. Y en función de de qué manera esté posicionada, dejará la entrada de más o menos aire por medio de esa válvula. Acciona el vehículo a fin de que este avance en modo automático. Si en la comprobación todo sale preciso, el próximo paso es montar el cambio en el vehículo, llenarlo del aceite ATF correcto por el desarrollador y llevar a cabo los cambios básicos requeridos para su readaptación. El otro para las marchas impares y la marcha atrás.
El coche en D pasa de 1 a 3 y se mantiene hay hasta llegar a 4000rpm, q levantando el pie del acelerador cambia 4. Muchas de esas cajas llevan una electrónica delicada que esta bañada por el propio aceite si usas un aceite diferente al sugerido por el fabricante puedes tener problemas. Es importante contrastar que la electrónica sea la misma. Por supuesto verifica que el ATF usado es el recomendado para esa caja y que el conector o cableado esta en adecuadas condiciones.
Eric enero 5th, 2018 ResponderY por lo último, nunca cambiáis la posicion de la palanca con el vehículo en marcha, poner la caja en N bajando una cuesta y luego regresar a D, es el primordial error de muchos individuos. Raisa Fino julio 31st, 2019 ResponderHola Hans, sentimos no poder ayudarte, pero es muy difícil acertar con un diagnóstico del problema del vehículo sin poder examinarlo personalmente. Lo más aconsejable es acudir a un mecánico profesional a fin de que pueda realizar las pruebas pertinentes y saber donde está la fallo exactamente.
Funcionamiento Del Potenciómetro De Válvula De Mariposa
Es muy importante la calidad del ATF dado que un producto inapropiado puede ocasionar los inconvenientes que comentas. Que me recomienda que lleve a cabo en este caso particular…….. Hola Adrian te invito a efectuar una diagnosis y comprobar la calidad del ATF indudablemente tenga el nivel bajo. Si es posible quita el borne de la bateria para poder ver si es un fallo grave y fijo o un fallo intermitente.
Como no tengo aparato de diagnoisis quisiera preguntaros que, si por el sintoma que presenta el vehículo se puede comprender cual es el problema o por lo opuesto tengo siempre que llevarlo a la MB. En el momento en que el turismo lleva mucho tiempo en un viaje largo circulando comunmente en el final me doy cuenta de que se queda en una marcha y no puedo cambiar, pero al apagar el coche y regresar a arrancar todo marcha adecuadamente nuevamente. Bien Ya que, tras efectuar estos cambios de ATF etc. ese fallo desaparecio, pero persiste el fallo de resbalamiento entre 3ª y 4ª marcha en el momento en que esta caliente. El fallo Obd p0702 refiere un fallo en el sistema eléctrico de la transmisión automática.
Información Legal
Por cierto Alejandro, como se resetea el cambio de ATF?. La caja es la 722.6 y el vehículo es un ML279 del año 2001. Aunque no lo creáis el fallo esta solucionado solo es necesario cambiar la batería puesto que si esta baja de determinada tensión se genera de nuevo el fallo. Colocar un masa al propio actuador para conseguir que funcionase y ciertamente el fallo desapareció. Solo es requisito eliminar el protector del conector para darte cuenta de que uno de los cables se encontraba suelto y no tenia conexión…. Para quitar este fallo es fundamental paciencia y revisar punto por punto cada cable.
Utiliza un polímetro y corrobora la resistencia de los solenoides actuadores de la caja de cambios en frio. Es la vida de la caja de cambios el aceite que transporta y si transporta poco puede ocasionar que patine y que se bloquee por exceso de temperatura. En nel taller me parece que no encuentran la solución ahora se cambio la placa de valvulas atf/filtro y prosigue igual en este momento me dicen que un sensor/valvula freno parado. He leído por ahí que puede ser de los cables que van del sensor de situación caja transfer a la ecu, pines 21 masa y 29 al sensor, pero no acercamiento información para detectar los pines de la clema que va a la ecu . Quizás este fallando otro sistema de la caja de cambios. Aun de este modo te recomiendo no usar bastante el vehículo para no destruir totalmente la caja de cambios.
Te sugiero del mismo modo acudir a varios talleres para obtener el mejor precio si es necesario arreglar la caja. A veces podría salir mas económico poner una de desguace para ir tirando vender la tuya para que algún manitas la repare. Yo personalmente me arriesgaría a desmontar la placa de solenoides para limpiarla y contrastar la resistencia en ohmios de cada uno. Si han reseteado los valores de adaptación del liquido entonces con mucha seguridad sea preciso reparar la caja. Rememorar para los mas aventureros en toquetear SIN QUITAR LA BATERÍA que si tocáis algo en la central que no le siente muy bien les fundirá el fusible que lleva en el salpicadero y que no viene ilustrado.
Revela Qué Modelos Loctite Y Teroson Utilizar En Cada Una De Las Piezas De La Transmisión De Un Automóvil
Escribo a diario, pruebo coches y también intento sugerir la información mucho más interesante a vosotros, nuestros leyentes. Soy aficionado al automóvil tradicional y los turismos “incorrectos”. Me han comentado que es un problema de la placa electrónica, de la cual tengo la referencia. Hola Tito te recomiendo realizar una diagnosis y comprender que falla.
Hola yo tengo un problema con el código p0702 y no puedo eliminar el inconveniente estuve cambiando de caja de cambios, he cambiado asimismo la caja negra que está al lado de las palancas y no se observa nada de optimización en el funcionamiento de la caja de cambios. Muchas gracias me ayudaste bastante con el trabajo que haces. Con algo de tiempo os podéis hallar comentarios de gente agobiada cambiando cajas de cambios y cuerpos de válvulas y volviendo a aparecer el fallo a los pocos km. Así que la única forma es empleando la técnica de meter la llave y poner el contacto (POSICIÓN 2) 3 veces .
Mira el cableado y comprueba que la centralita esta seca y en correcto orden. Por capilaridad puede llegar el Atf a la propia central y provocar un fallo mayor. Hola Miguel Angel creo fundamental que use una aceptable trama de diagnosis para poder ver si falla motor o caja de cambios. El cuerpo de valvulas original de esa caja, metia las marchas de 1,2 y 3 pero la 4, no la metia. Por eso se opto por mudar el cuerpo de valvulas con la de otra caja mismo modelo estropeada.
En el momento en que esto sucede, la caja automática entra en modo avería y también impide engranar marchas que sean superiores a la segunda. Normalmente, la marcha atrás marcha sin inconvenientes. Se encuentra dentro de los síntomas mucho más elusivos de una avería en la caja de cambios automática. El fallo puede ser causado por la electrónica, o puede ser causa de un líquido ATF degradado, a un nivel incorrecto, o que ha perdido propiedades a causa del tiempo y la carencia de cuidado. La consecuencia es una presión inadecuada en el convertidor de par, predeterminado o por exceso.
Este sistema es movido por presión de aceite y son los mucho más suaves, además de ser el cambio automático “de siempre” – transporta más de medio siglo entre nosotros. Por otra parte, y con problemáticas diferentes, están los cambios automáticos de doble embrague, que llevan mucho más de 15 años con nosotros. Por último, hay cambios manuales robotizados, que son a prácticamente todos los efectos, un cambio manual sin pedal de embrague.