Sería bastante probable que lo que estuviera cenando todas las noches a costa de nuestra batería fuese el alternador, por algún fallo en los diodos rectificadores. Para revisarlo, conectaremos los bornes de la batería así como estaban antes de iniciar todas y cada una de las comprobaciones. Y luego está la causa de no desplazar el coche durante un largo espacio de tiempo, como pasa ahora mismo a lo largo del estado de alarma. Si bien te pueda parecer lo contrario, la batería en estos casos se descarga de una forma más rápida, en tanto que cuando circulamos nos encontramos a la vez recargándola de nuevo. Los mecánicos afirman que sí hay síntomas que preceden y alertan sobre el fallo en la batería del vehículo.
Conque para evitar esto, procura revisar que todo cuanto gaste energía permanezca apagado. Como les afirmábamos, esta problemática no en todos los casos implica una avería. Un turismo que no arranca puede implicar que la batería se ha estropeado, pero en la mayor parte de los casos es porque la batería se ha descargado y es recuperable. No obstante, una batería que se descarga continuamente puede estar degradada y ocasionar esa situación tan incómoda. Las baterías se degradan con el paso del tiempo, y con la utilización.
Hete aquí los siete fundamentos mucho más frecuentes por los que se descarga una batería. Al final el inconveniente resulto ser,que la esa central,que se activaba sola y seguia consumiendo la beteria,»solucionado»por seat con una actualizacion del software que impide que una vez parado el turismo se vuelvan a encender las centralitas. Con lo que una vez puestas las pinzas del comprobador,al cerrar el circuito,deberemos aguardar un tiempo prudencial para que las centralitas dejen de consumir,solo entonces podremos comprobar los consumos enmascarados del vehiculo. Aparca los 2 coches con el vano del motor cerca sin que se toque ninguna de las partes de su carrocería.
Descuidarse La Radio Encendida
Toda esta limpieza es primordial en tanto que una gran cantidad de suciedad podría provocar corrosión en otras piezas de metal de alrededor. Si el ingreso a la batería es complicado, siempre podrás retirarla para realizar mejor las tareas, pero tienes que saber que muchos de los contadores del turismo o las presintonías de la radio se van a perder en la operación. Aun en automóviles modernos podría afectar a la administración de la electrónica . Para complicar las cosas, las baterías de plomo-ácido experimentan coche descarga, una pérdida natural de carga transcurrido el tiempo.
En el caso de tener un vehículo con Start Stop en su equipamiento tienes que saber que la batería no es como las convencionales, sino puede ser EFB , con las especificaciones del líquido interior mejoradas, o AGM , que es aún más potente. Su duración media es aproximadamente la misma, con lo que todo lo previo te sirve igualmente. Teniendo en cuenta todo lo escrito anteriormente, nuestro consejo es que nunca esté el vehículo mucho más de un mes parado. Lo idóneo es que antes de que llegue esta fecha le “saques a pasear” a fin de que recargue la batería, en una distancia que podría ser de unos 30 ó 40 km, con eso bastaría. Lo siento, pero no hay una fórmula matemática exacta para saber cuánto dura una batería por el hecho de que es dependiente de muchos factores. Pero podemos hacernos una idea tomando como referencia una secuencia de consideraciones.
Probables Averías En Un Turismo Cuya Batería Se Descarga
En el momento en que tengas los coches preparados, es el instante de usar las pinzas. Tienes que conectar primero los polos positivos de las dos baterías. Coge las pinzas rojas y engánchalas al polo con el símbolo “+” de cada batería.
Un retardo en la agilidad, acelerones o parones continuos y inesperados… en el movimiento continuo del limpiaparabrisas puedan hacerte suponer de tu batería. Sea como sea el sistema de climatización de tu vehículo va a depender del suministro eléctrico del vehículo y por consiguiente, de la batería. Si comienzas a padecer episodios de descontrol de temperatura, cortes repentinos del aire acondicionado o la calefacción… es posible que la batería esté a punto de agotarse. Existen otros inconvenientes relacionados como mugre en filtros o falta de carga en el aire, pero descartadas esas opciones, el fallo en la batería puede ser la clave. Lo ideal es no dejar pasar mucho más de 30 minutos sin encender el motor del coche, aunque si la batería de nuestro vehículo está ahora muy usada, este tiempo podría ser elevado. Y si ahora nos dió algún susto, mejor no apagar el motor y, si lo hacemos, nos aseguraremos de que ni siquiera una luz interior del habitáculo queda encendida por una puerta abierta o similar, puesto que estas tienen la posibilidad de gastar mucho más de lo que semeja.
¿consume Mucha Batería La Radio Con El Motor Apagado?
Procura usar tu coche de manera mucho más racional y no para desplazarte a escasas calles de distancia; de esta forma asimismo ahorrarás gasolina. Conque revisar con cierta frecuencia el estado de la batería de tu vehículo te ahorrará estos engorros y muchos otros mucho más. Caso de que falle, debes asistir a los talleres con mucho más renombre. Hay que desconectar el negativo primero en el momento en que puenteamos con las pinzas, ya que hay menor peligro de realizar un cortocircuito, al tocar en masa. Y el pico de tensión que se crea al conectar desconectar las baterias se absorve en negativo, y no en el positivo que es el que alimenta los modulos electronicos, cuales se tienen la posibilidad de ver damnificados con dichos picos de tension.
Asimismo perjudica a su precio, si está concebida para un turismo con sistema Start/Stop. De ser de esta manera, precisará una batería de mayor capacidad, para lograr arrancar en todos y cada semáforo en el que se pare el vehículo. Te aconsejamos el producto Qué batería le coloco a mi vehículo, para seleccionar la más adecuada para tu modelo.
Lo mejor es que nos lo llevemos, pues una vez lleguemos a nuestro destino, detengamos el motor, y después queramos regresar a encenderlo, es posible que nos hallemos con exactamente el mismo inconveniente. Un alternador que no marcha correctamente puede facilitar que nuestra batería se descargue muchas veces y nuestro vehículo no arranque. Nuevamente, consultar a un profesional, y asistir al taller, nos puede guiar a la hora de buscar resoluciones. Los alternadores suelen reemplazarse en el momento en que han dejado de funcionar, por completo, pero con el paso de los años, y los km, también pierden su aptitud para recargar la batería.
Sin embargo, quedarte sin electricidad a medio sendero por una descarga no será de tu gusto. El motor dejaría de marchar y, si andas en verano, tendrías que soportar el calor sin poder conectar aire acondicionado. El, procedimiento para arrancar con pinzas esta mal… Pone qye emoezemos conectaneo las baterias por el polo negativo cuando es totalmente al reves, se comienza por el positivo.
¿Por Qué Se Descargan Las Baterías En Invierno?
Y sucede que en el momento en que el propietario del vehículo únicamente recorre distancias cortas, la batería no llega a cargarse absolutamente. Si a esto le añadimos el gasto de energía que suponen ciertos accesorios como las ventanas traseras y los asientos calefactados, el gasto es aún mayor y la batería muestra un cómputo energético negativo. La vida útil de una batería es de entre 2 y 4 años. A partir de entonces, lo normal es que esta comience a perder sus características, y una de ellas es su aptitud para mantenerse cargada. Una vez superada la vida útil de la batería, no tengas dudas en cambiarla. Dejar un vehículo parado durante bastante tiempo también trae secuelas inesperadas.
De esta manera descartarás del todo la posibilidad de que sea un problema de carga deficiente, en vez de un problema de descarga de la batería. Algo que puede causarse por el alternador en sí o solo su regulador de voltaje. En el artículo como comprobar la batería y el alternador lo tienes todo. ¿Y si examinamos todos los fusibles y no ofrecemos con el inconveniente?