El día de la carrera, Kazuki Nakajima le golpeó por detrás en la primera vuelta destrozándole el alerón trasero, por lo que se vio obligado a dejar. En Monza, el piloto español vuelve a interpretar una enorme actuación y repite cuarto puesto. En Canadá, Honda introdujo una mejora en su motor, logrando cuatro carreras sucesivas en Q3; en carrera, más allá de la optimización de Honda, las deficiencias en su motor en el Circuito Gilles Villeneuve brotan y logra un 11.º puesto. El comienzo de la gira europea no es bueno para Alonso; 2 carreras consecutivas con circuitos de motor (Azerbaiyán y Austria) no le vienen bien al vehículo de Alonso, y en verdad este, se tiene que retirar en ámbas. En Enorme Bretaña, casa de McLaren, Fernando consigue meterse en Q3, pero en carrera se quedó nuevamente fuera de los puntos, encadenando cuatro carreras sin puntuar. En Hungría, el buen chasis del MP4/31 y una clasificación un poco ida, dejan a Alonso clasificar 7º (mejor clasificación) y a su compañero Button 8º.
El circo llegó al nuevo circuito de Yeongam para disputar el GP de Corea. De nuevo tras los Red Bull, una carrera lluviosa propició un incidente de Webber y una final rotura de motor de Vettel, conque Fernando escaló esas situaciones y acabó ganando la carrera, y además se ponía líder del Mundial, con 11 puntos sobre Webber y 25 sobre Vettel. Alonso podía proclamarse vencedor ahora en Brasil, pero ese día los Red Bull, de nuevo superiores, no fallaron y se adjudicaron un doblete, con Vettel en primera situación. Fernando Alonso Díaz (Oviedo, Asturias; 29 de julio de 1981) es un piloto español de automovilismo de velocidad.
Fa Racing
En esa temporada alcanzó el campeonato de Francia de Rally Asfalto con 6 victorias y el Campeonato Mundial Junior 5 victorias . Los apasionados de Alonso acostumbran a identificarse con los colores azul claro y amarillo de la bandera de Asturias. De casualidad, son los mismos colores que la escudería Renault tenía hasta la temporada 2006, con la que el conduzco logró sus primeros títulos. En el Gran Premio de Canadá, Alonso partía desde la sexta posición gracias a la mala vuelta sobre mojado que hizo en calificación. Realizando una salida sosegada, empezó a adelantar a Bottas, Webber, y a los dos pilotos de Mercedes, quedando de esta forma en segunda posición.
Antes del Rally de Enorme Bretaña, en España Loeb batió el récord histórico de victorias en tramos que poseía Markku Alen con 802, merced al scratch en el segundo tramo del rally. «Un increíble Fernando Alonso logra la victoria en el Enorme Premio de Japón». La etapa fue neutralizada en el quilómetro 345 debido a las fuertes rachas de viento, tomándose como referencia de misión el waypoint ubicado en el PK 223. Fernando Alonso en el Gran Premio de Brasil, donde revalidó su título mundial.
Campeonato Mundial De Rally
Su trayectoria es la consecuencia de la firme intención por el triunfo». El premio le fue entregado el 21 de octubre. Tras la retirada de Peugeot, Loeb volvió al Dakar 2019 con un Peugeot 3008 del año 2017 de la mano del equipo privado PH Sport, con Daniel Elena a la derecha. Triunfaron cuatro etapas y concluyeron terceros en la clasificación final, a casi dos horas del líder. Disputó tres rallys, en el que podemos destacar la victoria en el Rally de España. Loeb regresó al Campeonato Mundial de Rally al inscribirse en el Rally de Montecarlo de 2015 con un Citroën DS3 WRC oficial. Lideró al principio de la carrera, triunfando en tres etapas, pero en la etapa 8 golpeó una piedra y debió abandonar.
En Mónaco adelanta a Webber en la salida y a Button en la estrategia, quien iba a tres paradas por dos de Alonso. En Canadá se clasifica 2º, su mejor clasificación del año, pero en carrera Jenson Button le toca saliendo de boxes y Alonso abandona. En Valencia adelanta a Hamilton en la salida y tras una agobiante lucha con los Red Bull, Alonso llega segundo. En Silverstone, Alonso consigue la victoria debido al inconveniente en los boxes de los dos Red Bull, a un ritmo infernal con los neumáticos blandos y a un precaución increíble de nuevo con las gomas.
Acabó la carrera 2º tras una enorme actuación, soportando a Vettel prácticamente 40 vueltas. Remontó tras un incidente en la primera vuelta hasta la 8.ª situación, pero la lluvia le obligó a abandonar tras trompear, chocar contra las protecciones y romperse la suspensión delantera derecha. El asturiano se quedaba en la 5.ª posición a 41 puntos del líder Hamilton y el título parecía una quimera, pero el conduzco asturiano mencionó que aún podía lograrlo. Consiguió la primera pole de la temporada tras terminar enfrente de Jenson Button y su compañero de equipo, Felipe Massa. En la salida, Button le ganó la partida en la primera curva pero entonces le adelantó tras hacer una parada en boxes más rápida que la del británico y logró superarle.
En Mónaco, se preveía un buen resultado, puesto que el chasis del MP4/31 tapaba las deficiencias del motor Honda. Consigue nuevamente entrar en Q3 (diez.º) y el día después, el Circuito de Mónaco amanece bajo la lluvia. Alonso hace un auténtico carreron, tal de enormes pilotos, logrando el 5º puesto tras aguantar buena parte de la carrera a Nico Rosberg con el superior Mercedes, y a Nico Hülkenberg. Más allá de que se ha podido ver beneficiado por una o 2 retiradas, su ritmo y su conducción bajo la lluvia y la resistencia a Rosberg con un vehículo inferior, Alonso probó sus características como piloto. En el Gran Premio de España consiguió clasificarse en 4.ª posición y acabar la carrera en el 2º puesto por detrás de Mark Webber, gracias al fallo mecánico del Red Bull RB6 de Sebastian Vettel y el abandono de Lewis Hamilton en las últimas vueltas. En Mónaco tuvo que salir último al sufrir un incidente en los adiestramientos libres y no poder salir en la sesión clasificatoria.
Rally Dakar
Unas vueltas después, Alonso adelantó a Sainz y logró el ya mencionado 5º puesto. En la salida procura adelantar a Button, pero este le cierra y cae a la novena plaza. Después de batallar con Massa, Button y Webber y de intentar ofrecer caza al Lotus de Vitaly Petrov, Alonso queda cuarto. En Malasia, Alonso tuvo la posibilidad de hacer su primer podio de la temporada debido a un precaución excelente con los neumáticos. Pero en Turquía hizo una carrera refulgente y quedó tercero, siendo el único vehículo capaz de plantar cara a los dos Red Bull. En Montmeló fue el fin de semana donde se vieron las faltas del Ferrari.
Tras conseguir el más destacable tiempo tanto en la Q1 como en la Q2, un inconveniente con la barra estabilizadora trasera del coche de Alonso provocó que se clasificara en décimo rincón. Logró terminar la carrera en tercer sitio, aunque alcanzó el segundo debido al abandono de Button y al sobrepasar a su compañero Massa, pero lo perdió frente al Sauber de Pérez. Con este podio, Alonso igualó a Ayrton Senna en ochenta y se puso el tercero de la historia de la F1 con mucho más podios. El MP4/22, nuevo vehículo de Alonso, se presentó el día 15 de enero en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia, con una gran puesta en escena.
Para la temporada 2010, tanto él como Grosjean (quien ahora había sustituido a Piquet Jr.) fueron sustituidos por Kubica y por el principiante y ganador de GP2 Vitaly Petrov respectivamente. Fernando Alonso durante el Enorme Premio de Singapur, que ganó después de un año sin victorias, convirtiéndose en el primer piloto en ganar una carrera nocturna. En el Enorme Premio de Japón, Alonso se vio obligado a retirarse tras un violento choque contra el muro que dejó inservible su bólido, debido a la lluvia y la niebla permanentes; en China fue su compañero de equipo quien se vio obligado a dejar, tras haberse salido de la pista en la entrada a boxes, y verse embarrancado en la gravilla.
Campeonato De Francia De Rally
Después de este acuerdo verbal, Flavio Briatore le ofreció fichar por Renault. Así mismo, Alonso pasó a la Fórmula 1 fichado por Renault pero cedido a Minardi como piloto oficial. Con Minardi comenzó en el Enorme Premio de Australia de 2001, siendo el tercer piloto mucho más joven en hacerlo, y además superando a un Benetton en pista. Su mejor clasificación con Minardi fue un diez.º puesto en el Enorme Premio de Alemania. En el Gran Premio de España sorprendió al quedar por delante de los Benetton. En el Enorme Premio de Japón llegó a adelantar al BAR de Olivier Panis y quedar por delante del Prost de Heinz-Harald Frentzen realizando de esa forma la mejor carrera de la temporada.
En esta carrera perdió el liderato del mundial, que obtuvo Felipe Massa. Loeb fichó con el aparato oficial de Citroën para disputar el Campeonato Mundial de Turismos de 2014 con un Citroën C-Elysée. Concluyó tercero en la tabla general de pilotos, tras sus compañeros de equipo José María López e Yvan Muller, con un total de 2 victorias y ocho podios en 23 carreras. En 2015 logró 4 victorias y 12 podios en 24 carreras, con lo que repitió el tercer puesto de campeonato. Las primeras carreras de la temporada 2018 de Fórmula 1 han supuesto un paso adelante en cuanto a rendimiento del McLaren tiene relación.
Tras la marcha de Ogier del aparato, el finlandés Mikko Hirvonen fichó por Citroën, por lo que fue el compañero de Loeb en 2012. Comenzada la temporada en el Rally de Monte Carlo, Loeb logó la victoria, seguido de Sordo y Solberg en el segundo y tercer lugares, respectivamente. En 1999 logró el Premio Citroën Saxo Kit Car y en 2000 logró el Campeonato de Francia de Rally Tierra. Citroën le ofreció un Xsara Kit Car para disputar el Rally del Var, el cual ganó. Tras esta victoria, fue contratado por Citroën para disputar el campeonato de Francia 2001.