Para Que Sirve La Urea En Los Camiones

Los gases de escape que ingresan a un sistema de escape con un SCR, tal como a una válvula AdBlue, lo hacen mediante un filtro de partículas que evita que el hollín adicional salga de los sistemas internos del vehículo. El hollín debe quemarse oportunamente para regenerar el filtro, y el proceso de regeneración quema el hollín adicional en el propio filtro, evitando que las emisiones nocivas salgan por el escape. Actualmente los nuevos coches diésel disponen de un depósito debido a la regla Euro 6 que limita las emisiones contaminantes permitidas para los motores. Como mencionábamos previamente, un camión o un autobús requieren de este sistema al tratarse de automóviles pesados que a su vez requieren una gran cilindrada. Hola fiera, lo primero que pasa es que no tiene sitio la reacción química que transforma los NOx, de modo que no se genera el efecto para el que se ha desarrollado el sistema y las emisiones contaminantes del vehículo aumentan.

Pero por qué no dejan de fabricar turismos diésel ahora de una vez. Ahora existe un sistema para engañar sobre la cantidad de urea en el depósito. Ya que el precio de AdBlue podría medrar potencialmente en el futuro en un corto plazo, solo aumentaría la presión sobre las cadenas de suministro en toda Europa, singularmente si, en el peor caso, habría una escasez de DEF en todo el continente. Con estas cadenas de suministro en desorden y la temporada alta de compras anteriores a la Navidad, un ámbito de tormenta ya perfecto solo podría empeorar una situación dolorosa.

¿qué Tenemos La Posibilidad De Y Qué Debemos Pedir A Un Neumático Para Moto En Carretera?

“AdBlue” es el nombre comercial más habitual para el aditivo creado por la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil hace prácticamente una década con la meta de reducir emisiones, cuya composición es un 32,5% de urea y un 67,5% de agua desmineralizada. Asimismo se le conoce con otras denominaciones, como “Blue+” en la situacion de Repsol o “EcoBlue” en el caso de Cepsa, por poner un ejemplo. Para los particulares no resulta especialmente complicado tener unos cuantos garrafas extra de AdBlue para realizar en frente de una crisis de suministro puntual, pero las empresas de transporte no tienen fácil acaparar enormes proporciones. Y el acaparamiento solo consigue agravar el inconveniente, así que varios se marchan a conocer tentados a anular los sistemas SCR para no consumir urea, lo cual es bien simple y llanamente ilegal. Para los particulares esto no es un gran problema, a veces el depósito soporta de una revisión a otra, y si se agota, basta una botella para seguir circulando.

Existe la alternativa de generarla desde hidrógeno y no de gas natural, pero el cambio llevaría años y unas inversiones gigantes. Indudablemente, esta crisis puede estallarnos en la cara en 2022. A una restricción de exportaciones le tenemos que sumar el coste incremental de los fletes marítimos, con lo que transportar por barco es considerablemente más costoso. La combinación de los dos efectos produce una escasez cada vez mayor de urea, lo que produce automáticamente un incremento de los precios de todo el mundo del 60-70% en solo un año. Hoy en día son muchas las personas que se plantean mudar su vehículo actual por un coche eléctrico .

¿qué Es Adblue®? El Aditivo Para Camiones Y Autobuses

Si precisa mucho más información sobre AdBlue®, nuestra filial local va a estar a su disposición para darle información correcta sobre este producto. En la práctica, AdBlue® es una solución que contribuye a adecentar las partículas de NOx que su automóvil, furgoneta, camión o autobús diésel libera en el aire. Este género de agua pasó por un desarrollo de desmineralización, o deionización, que la transforma en «agua pura». Conque, para crear AdBlue, no solo es suficiente con añadir urea al agua. Mi Peugeot 308 T9 130cv año 2018 con adblue tiene calculador de urea en dicho deposito?

para que sirve la urea en los camiones

Por poner un ejemplo, ¿de qué manera pueden estar seguras las autoridades de que el conductor sostiene el depósito de urea con el contenido bastante para que esta pueda mezclarse en las debidas des con el gasóleo? Para Peter de Kok, la única solución viable por el momento es un sensor que detenga el motor en el momento en que se lleven recorridos mucho más de 200 km, por servirnos de un ejemplo, desde el momento en que el depósito se considere vacío. Hola Bruno, el consumo del adblue es dependiente bastante de nuestra conducción, lo mismo que el del combustible. Si cambiaron las condiciones de uso del coche y en estas nuevas condiciones no se desarrollan tantos NOx como para que el sistema deba estar añadiendo adblue a los gases para convertirlos, entonces el consumo de adblue baja y por consiguiente su autonomía incrementa. El sistema está regularmente adaptándose a las necesidades.

Pero entre las primordiales dudas que suele surgir es la de si el vehículo estará disponible cuando sea preciso o si la batería aún seguirá cargando. Acorde avanza la tecnología lo hacen también las opciones de movilidad sostenible . A la hora de escoger cambiar nuestro vehículo de gasolina o diésel por un vehículo mucho más ecológico , brotan muchas inquietudes… La urea se añade a los gases de escape antes del catalizador NOx.

para que sirve la urea en los camiones

AdBlue® es una solución líquida transparente compuesta por agua pura y urea para automóviles (32,5 %). AdBlue se inyecta directamente en los gases de escape de los motores diésel y, al conjuntarse con la tecnología SCR (de reducción catalítica selectiva), reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno . Merced al calor que desprenden los gases de escape, AdBlue se transforma en amoníaco y, en el catalizador, anula las partículas nocivas de NOx y las convierte en nitrógeno y H2O .

Este sensor convierte químicamente el óxido de nitrógeno en nitrógeno y agua. El sistema en sí no genera averías en el motor, pero lógicamente probablemente halla inconvenientes en nuestro sistema. Como afirmaba al comienzo, hablamos de una reacción química (a diferencia del filtro antipartículas, que es un filtro físico), por lo que no existe nada que esté sometido a desgaste, corrosión, etcétera.

Construcción Y Ingeniería

A ver… viable es viable todo, con paciencia y dinero, pero va a salir «mucho más costoso el collar que el perro». Hola Guille, estoy contigo en que así habría de ser, pero para la mayor parte de los clientes del servicio podría ser un incordio tener que estar pendiente de otro indicador más, conque lo calculan a fin de que coincida con el mantenimiento anual del vehículo. Hola Raquel, por el momento sólo los diésel tienen la obligación de emplear el AdBlue por sus mayores emisiones de NOx, los de gasolina no lo usan.

El DEF es de las mejores formas de achicar las emisiones de sustancias químicas dañinas al medioambiente a través del escape en este momento, en tanto que el campo aún no ha adoptado automóviles realmente libres de emisiones en sus flotas. Al mismo tiempo, sin AdBlue, las cadenas de suministro se detendrían ásperamente, puesto que el líquido es indispensable para incluso arrancar un camión. Los dos materiales se mezclan para ser empleados en Reducción Catalítica Selectiva .

En Hungría, debido a la escasez de material, se han impuesto limitaciones sobre la proporción de AdBlue que puede obtener una parte individual. Sin embargo, no todo es sombrío, ya que la situación en Polonia no debería justificar una escasez de líquido, no obstante, hay observaciones de que el valor de AdBlue proseguirá subiendo en los próximos meses, según informes de Trans.info. Las condiciones comunes para estos vehículos “son más convenientes para un sistema de postratamiento SCR”, concluyó el estudio, que demuestra que la utilización de AdBlue es conveniente para el transporte en todo el mundo de larga distancia.