Hola Walter, si el inconveniente va y viene tiene toda la pinta de ser o un fallo eléctrico o algún manguito del colector de admisión que en alguna situación deja entrar aire a la admisión y regresa ida a la inyección. Revisa que no haya fugas en el colector de admisión, que los cables de masa estén bien apretados y sin óxido. Temo que sí, todo apunta a que se ha quemado la junta de la culata, hay que realizar una prueba de compresión y de hermeticidad. Si todo está bien, entonces habrá que sacar los inyectores y llevarlos a un banco de pruebas y, probablemente, mudar las toberas. Hola Santi, temo que tu Audi A8 2.5 TDi monta una bomba rotativa Bosch que tiene 2 errores bastante usuales.
Revisa el consumo de refrigerante por si acaso el coche comienza a gastar agua, si la gasta, prácticamente es seguro que se deba a la junta de la culata. Si no consume agua, puede deberse a un fallo con el progreso de la bomba de inyección, que habría que llevar a calibrar. Hola Abel, esos turismos dieron bastantes inconvenientes con los inyectores.
El humo blanco y los tirones en frío en esos motores suelen deberse a un problema con algún precalentador. Mira el estado de los precalentadores, si los 4 están bien, habría que hacer un ajuste en la bomba de inyección. Hola Guillermo, el Fiat Duna 1.3 diésel transporta una bomba de inyección tradicional, no es de inyección electrónica common rail. Ese humo blanco y el olor a gasóleo se deben a una mala combustión causada por un desfase entre la situación del pistón y el instante de inyección. Necesitas realizar un reglaje del avance de la bomba. Se trata de un vehículo de posibilidades justitas, pero debería pasar de los 120 km/h en quinta en plano.
Mi Vehículo Echa Humo Blanco Y Huele A Quemado, ¿Qué Es Lo Que Significa?
El aceite que empleas en este momento es menos viscoso en frío y mucho más fácil de abrasar, con lo que al estar el motor frío, es posible que las holguras hasta que los distintos elementos se dilaten, haya algo mucho más de consumo. Como te afirmaba al comienzo, mientras que solo sea los primeros momentos no hay problema, pero si el humo persiste con el motor ya ardiente, habrá que comprobar la compresión de los cilindros, etc. Hola Abdel, siento leer estas novedades, si bien el humo del aceite no es negro, si no mucho más bien gris azulado.
En un caso así probablemente esté el filtro algo sobrepasado ahora, convendría hacerle una limpieza antes de que falle por completo. Si el humo lo echa antes de que se encienda el fallo del FAP, probablemente el filtro esté obstruido. Para limpiarlo en ese turismo lo que hace la unidad de mando, entre otras cosas, es inyectar gasóleo después de la combustión con la intención de que arda en el tubo de escape para producir calor y limpiar el FAP. El inconveniente es que si este está muy colmatado, hay poco oxígeno en la línea de escape y el gasóleo en vez de arder se evapora.
Hola Roberto Galvan, me alegro de que hayan localizado el inconveniente de tu vehículo y que esté en fase de recuperación. Mi coche y también un Opel Vectra del año 2000. Del aceite no me gasta y nada bien normal mi carro … Gracias por la información . Hola Rubén, me alegro de haber acertado y de vuelvas a tener el turismo en buen estado y con calefacción, que vamos hacia el frío.
No Te Pierdas La Revista De Coches Digital Motorlife Magazine
Al echarlo a partir se demora un tanto mas de lo común y bota humo blanco por el tubo de escape, al colocarlo en marchaa 1era y 2da en la mayoría de los casos me da tirones las demas marchas no hay problemas, ahora en el momento en que llego a un pare el ralenti sube hasta las 2000 rpm. Y frecuentemente el ralenti se descontrola en neutro, de antemano muchas graciaas. Hola Carlos, comprueba el nivel de aceite. Si el nivel no cambia, no le des relevancia, es muy normal que en frío salga humo y gotas al evaporarse el agua condensada en el escape.
El fallo en el arranque en ardiente puede deberse a un sensor de temperatura en mal estado. Dudo que sea un fallo del filtro, pues si está obstruido es peor cuanto más comburente consumamos, al apresurar, si el filtro está taponado es en el momento en que se queda sin combustible. Hola Walter de Leon, ¿has comprobado a ver si consume algo de refrigerante o de aceite? Por de qué forma describes el problema tiene toda la pinta de ser un fallo de los retenes de las guías de válvula, que fallan y dejan caer el aceite dentro de los tubos, pero de ser de esta manera deberías notar un consumo de aceite. Si no gasta aceite ni agua, probablemente tengas un problema de combustible contaminado, vacía el depósito y cambia el filtro.
Del humo negro y del humo blanco ya hemos hablado previamente, conque en esta ocasión nos marchamos a centrar en el humo de color azul. Estas son indudablemente las primordiales 5 causas por las que el motor ya sea diesel o gasolina genere humo azul por el tubo de escape. Normalmente en el momento en que el motor está muy desgastado los pistones no se ajustan bien al cilindro y el aceite sube del carter hacia la cámara de combustión, causando de nuevo el humo azul. Hola, si hay fugas en el turbo, el humo es azulado y consume aceite, probablemente sea debido a un desgaste en los casquillos del turbo. Yo comenzaría por revisar su estado.
Mira el estado de los manguitos del turbo y el intercooler y que el sensor de temperatura de refrigerante marcha adecuadamente. No obstante, la inyección necesita una medida precisa de la temperatura. La limpieza de los inyectores en los diésel no llega con el aditivo en el comburente, la costra que se crea en la tobera no es moco de pavo de limpiar con aditivos. Hola Francisco, depende de cuál haya sido la causa por la cual haya estado el coche en el taller.
Fotos Por El Humo Del Escape Se Conoce Dónde Se Encuentra La Fallo
Si baja, lo más seguro es que falle la junta de culata. Si el nivel de refrigerante no cambia, el problema es que el turismo no quema bien el gasóleo, habría que revisar los inyectores y el sensor de temperatura en el caso de ser common rail, y el calado de la bomba si no es common rail. Hola Abdel, el humo negro en un motor de gasolina es un exceso de comburente, o por el hecho de que entra mucha gasolina en los tubos, o pues entra poco aire.
Humo Negro Al Acelerar
No obstante, en el momento en que sus dueños incumplen con las revisiones es en el momento en que comienzan a aparecer las averías. Esto sucede pues el vacío que se crea en los tubos es mayor en estas circunstancias (de acelerado tras un ralentí largo o al soltar el acelerador) y por consiguiente entra más aceite que se cuela por los tubos aumentando el color azul del humo. La función de los retenes o sellos de válvula, es que el aceite presente en las válvulas no pase a la cámara de combustión, en consecuencia lo que hacen es sellar para impedir el paso del aceite. Prestar atención a ciertos sonidos.Nos advierten de que algo no va bien. Las posibilidades van desde una pieza que no encaja y emite un ruidito molesto al vibrar, hasta una correa floja que chirría, pasando por el grupo de sonidos que emite el tubo de escape y que pueden decirnos más de lo que semeja.