Se trata de un SUV que mide algo mucho más de 4.65 metros de largo por 1.89 metros de ancho y 1.65 metros de prominente, siendo por tanto unos 25 centímetros más corto que el Mercedes GLE y 23 centímetros mucho más largo que el Mercedes GLA. El Mercedes GLC es un SUV medio, del segmento D, elaborado por la marca alemana de automóviles premium Mercedes-Benz. Se trata de entre los modelos mucho más populares de la marca de la estrella, siendo el modelo SUV semejante a la berlina Clase C. Temo que esas 1,8 toneladas de peso del conjunto suponen tener que desplazar varios kilogramos de sobra. Además, me dio la sensación de que el turismo estaba planificado electrónicamente para favorecer ese accionar despacio y moderado, en busca de cifras de consumos en ciclos de homologación.
Si optamos por las versiones diésel, serán tres los escenarios de capacidad disponibles a partir de un bloque 2.0 sobrealimentado, ofertando 163 CV en el caso del GLC 200d, 194 CV en la situacion del GLC 220d y 245 CV si se escoge la versión GLC 300d. En cualquier caso la transmisión es una caja de cambios 9G-Tronic de 9 velocidades con convertidor de par, que translada la capacidad al suelo mediante un sistema de tracción total permanente 4Matic. Aparte de estas versiones con motores de combustión, también podemos encontrar 2 opciones híbridas enchufables, el Mercedes-Benz GLC 300 e 4MATIC y el 350 y también, los dos con 350 CV y tecnología EQ Power que da hasta 51 km en modo eléctrico según ciclo NEDC. Con espacio para cinco ocupantes, el maletero cubica 550 litros, una capacidad que lo sitúa en línea dentro de su segmento. El equipamiento es asimismo amplísimo, pudiendo montar elementos como el techo de cristal panorámico, fibra de carbono y madera para las molduras ornamentales, asientos de deportes con calefacción, ventilación y ajuste eléctrico o un sistema de iluminación capaz a través de matrices de LED. La gama de motores del Mercedes GLC está compuesta por bloques de 4 tubos tanto diésel como gasolina, reservándose los motores de seis y ocho cilindros para las versiones firmadas por AMG.
Esta clase de motores con tecnología mild-hybrid brotan como alternativa a las motorizaciones diésel inmerecidamente demonizadas y dado que en España tengan etiqueta ECO, provoca que las expectativas sobre ellos sean muy altas. En este en concreto se echa en falta el par motor que sí ofrecen los diésel a bajas revoluciones, con sus consumos mucho más ajustados y sus menores emisiones, demostrando por tanto que el diésel todavía debería tener mucho paseo en modelos como este antes que optar por mecánicas como esta. El equipamiento del Mercedes GLC Coupé puede ser todo lo terminado que el usuario esté dispuesto a pagar. Se puede personalizar con toda clase de paquetes tanto para el exterior como para el interior, mientras que estrena ciertos elementos por primera vez. Es el caso del Confort Energizing, que amolda ciertas funcionalidades como la calefacción, la música o la iluminación ambiental al estado de ánimo del conductor. También hay ayudas a la conducción como la observación al escapar del vehículo, la capacitación de corredor de rescate en atascos y la reducción de la velocidad al aproximarse a una retención.
Las Mejores Noticias Del Mercedes Glc Y Glc Coupé
Charlamos por consiguiente de un conjunto que tiene 197 CV de capacidad y 320 Nm de par máximo, este último disponible desde solo 1.650 RPM y constantes hasta 4.000 RPM. El motor eléctrico va ubicado delante y tiene una pequeña batería en posición posterior. Esa configuración híbrida le entrega la etiqueta ECO de la DGT. El BMW X3 es un todocamino de categoría premium y cinco puertas. Es contrincante del Audi Q5 y el Mercedes GLK. Se ofrece con tracción trasera o total, con una gama de motores diésel y gasolina de entre 184 CV y 360 CV. El MERCEDES GLC COUPE 2.0 GLC 200 D 4MATIC AUTO cuenta con un motor de 163 CV por cortesía de su motor diésel y cambio automática que homologa un consumo medio de 5.9 l/100Km y unas emisiones de g/Km.
El Mercedes GLC 2019 se actualiza con mucho más tecnología y micro-híbridos (+26 fotografías)Mercedes-Benz actualiza su todocamino de referencia. El nuevo Mercedes GLC, heredero de lo que otrora conocíamos como Mercedes GLK, llega revisado estéticamente, con más tecnología y con noticias importantes en su gama de motores, que en este momento incluyen soluciones micro-híbridas que garantizarán, entre otras muchas cosas, que reciba la etiqueta ECO. ¿Qué otras novedades trae consigo este nuevo Mercedes GLC 2019? Un Mercedes GLC revisado, por la parte interior, y por fuera Mercedes-Benz nos muestra un SUV que se ha revisado por dentro y por fuera, mejorando los detalles mucho más habituales en estos casos, los entendibles en …
Acabado Interior
Solventarás la situación, pero los consumos se dispararán por encima de lo que se espera para un turismo de menos de 200 caballos sosteniendo velocidades legales en autovía. Hicimos un viaje por la autovía A6 saliendo de La capital de españa en estas situaciones y el pc de abordo marcó 10,2 l/cien km, un registro muy superior al que esperábamos de un mild-hybrid con etiqueta ECO. El problema viene por el hecho de que el motor, se siente bastante perezoso e incluso falto de fuerza en ciertas situaciones, singularmente en el modo de conducción ECO pero también en Confort.
Como buen Mercedes, no faltan elementos que añaden clase y “lujo” al conjunto, como unos grupos ópticos con tecnología LED tanto enfrente como detrás, llantas de aleación de grandes dimensiones o remates cromados en elementos como los bordes de las ventanas o los tiradores de las puertas. Imagino que en los últimos tiempos habrás escuchado y leído este término en múltiples ocasiones, en tanto que la mayor parte de los desarrolladores están poniendo en el mercado modelos mild-hybrid. Poniendo como un ejemplo este que hoy nos ocupa, el GLC 200 4Matic, a pesar de ser la versión de acceso a la gama GLC, cuenta con un motor 2.0 de 4 tubos que se apoya en un pequeño motor eléctrico con alternador que le ayuda con 10 kW y 150 Nm de par. En la situacion de la unidad de pruebas, venía pertrechada con el bulto AMG Line, de ahí que la parrilla delantera sea tan atractiva con su efecto diamante cromado. El faldón delantero imita las formas con grandes entradas de aire y molduras negras de las ediciones AMG.
Puedes circular por autovía a ritmo legal con cuatro ocupantes y maletero lleno, lógico, pero en el momento en que toca afrontar una pendiente se echa en falta algo más de brío, mucho más fuerza para no tener que hacer lo irremediable. En posición central la pantalla multimedia es en un caso así de 10 pulgadas, táctil y su calidad la tenemos la posibilidad de estimar muy mayor a la de su antecesor. Además de esto ahora no posee un marco de plástico abultado como antes y eso hace que la calidad percibida sea muy superior.
Una lástima pues en este aspecto brotan sombras en un turismo que en otros aspectos sí reluce con luz propia. La cara no tan buena de este modelo sale a resplandecer cuando salimos a carretera, que se supone ha de ser uno de sus habitats comunes. El confort de marcha es realmente bueno, con una insonorización fantástica. En el habitáculo reina el silencio y el motor de gasolina de cuatro tubos solamente se siente. En la época del actual año pudimos ponernos por vez primera al volante del Mercedes-Benz GLC tanto en su versión de carrocería SUV como en la carrocería SUV Coupé. La única mecánica que entonces nos quedó pendiente de evaluar fue la de este GLC 200, una versión con tecnología mild-hybrid de 197 CV que luce la pegatina ECO de la DGT.
El apunte del consumo eléctrico incluye las pérdidas que se producen durante la recarga de cada modelo. Los datos de consumo estimado los conseguimos mediante un algoritmo que toma como base el consumo homologado WLTP y aplica distintos componentes de corrección para conseguir un número de consumo más próxima a la de un uso real del vehículo. El Mercedes GLC ofrece un aire de familia indiscutible que lo coloca como un modelo de forma plena reconocible como un Mercedes-Benz.
Sólo Para China: El Mercedes Glc Estrena Una Versión L De Batalla Extendida
Es un SUV Mediano con carrocería de 5 puertas y acabado que cuenta, además de esto, con 3 años de garantía. En la configuración estándar el maletero del Coupé todavía es enorme, con mucho más de 500 litros, pero no podremos aprovechar una mayor altura en caso de necesitarla como en el GLC normal. El Mercedes GLC Coupé incluye un sobreprecio por encima de la carrocería habitual, lo que le entrega también cierto toque de peculiaridad agregada. Existe una segunda carrocería más deportiva que remplaza su perfil familiar por un portón trasero mucho más horizontal y considerablemente más belicoso. Esta segunda carrocería, llamada Mercedes GLC Coupé tiene el mismo habitáculo y acabados interiores, pero renuncia a una mínima altura en las plazas traseras y sobre todo a volumen de carga útil en el maletero.