Honda Hr-v 2022 Precio España

En su novedosa distribución, el SUV japonés presume de una mecánica híbrida no enchufable como única opción mecánica que da 131 caballos de capacidad y un funcionamiento muy particular que explicaremos a continuación. Sucesor del C3 Picasso, el nuevo C3 Aircross combina la estética de un crossover con la modularidad de un MPV. Se ofrece con una oferta de motores interesante y puede tener bastante equipamiento.

honda hr-v 2022 precio españa

En el modo de conducción híbrida el motor de gasolina asiste al motor eléctrico trabajando a la par, se utiliza por poner un ejemplo al acelerar. Con el motor de combustión mediante un generador, se da energía adicional al motor eléctrico y es éste el que propulsa al vehículo con energía eléctrica. Tiene 2 motores eléctricos sólidos que marchan junto con un motor de gasolina DOHC i-VTEC de 1,5 litros, una batería de iones de litio y una innovadora transmisión de engranaje fija acoplada a una unidad de control de capacidad. El cuadro de instrumentos es completamente digital y en la parte de arriba del salpicadero hace aparición un novedoso sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 9 pulgadas que funciona con Android Coche –vía cable– o con Apple CarPlay inalámbrico y 5G. La experiencia de conducción va a ser más segura gracias a una tecnología Honda Sensing mejorada y al nivel de confort aumentado, singularmente en las plazas traseras, pues el HR-V ahora cuenta con 35 milímetros mucho más de espacio para las piernas. Han pasado más de siete años desde que se estrenara la segunda generación del Honda HR-V pero al final, este precursor del segmento B-SUV ha vuelto a la palestra y desea explotar el momento dulce que viven en este momento este género de vehículos en lo que a ventas se refiere.

El Primer Suv Eléctrico De Honda Se Aproxima A La Producción En Serie

Con una carrocería actualizada de estilo SUV coupé, mide 4,34 metros de largo , 1,79 de ancho, 1,58 de prominente , y clava la distancia entre ejes respecto a la generación anterior. Además de esto, su elegante silueta se ha conseguido aumentando la distancia al suelo unos 188 mm. Entre los puntos mucho más esenciales del HR-V están su espacioso interior, una aptitud de maletero muy superior a la media y una modularidad ejemplar merced al sistema “Magic Seat” que deja reclinar la banqueta posterior al lado del respaldo para poder introducir elementos grandes. El sistema híbrido escoge en todo instante qué programa se adapta mejor a la conducción; el conductor solo puede encender la función Sport.

A nivel de confort para sus ocupantes, las plazas traseras del nuevo HR-V no son tan satisfactorias. Hay mucho espacio para las piernas –3,5 centímetros mucho más que en su antecesor–, la anchura para dos adultos también es apropiada pero la distancia al techo resulta demasiado justa. Usuarios de 1,80 metros de estatura de ahora en adelante rozan claramente con el techo en las plazas laterales, mientras que la central es incómoda para ellos. La banqueta en esta parte está mucho más elevada, el respaldo es mucho más recio –ya que esconde un reposabrazos– y aunque el piso es casi chato, las piernas van bastante encogidas. Esta primera recreación nos enseña el viable aspecto de la variación determinante de producción del nuevo crossover sólido alimentado por baterías de Honda, el futuro Honda HR-V eléctrico…

Prueba Honda Hr

Con promociones tiene un precio muy razonable, siendo además de los más amplios del segmento. La tercera generación del HR-V, la primera en venta solo con una mecánica híbrida, alardea asimismo de una imagen estilizada, un extenso espacio interior y otras especificaciones que examinamos en este momento en nuestro primer test de conducción. Tanto en el diseño exterior como en el interior es fácil identificar que el modelo se trata de un SUV de la marca nipona, y es que encontramos una serie de elementos que nos recuerdan a otros modelos como su hermano mayor, el CR-V. El interior tiene unos buenos acabados, si bien con un espacio en la plazas traseras algo justo, sobretodo con una plaza central algo justa. A través de un selector de métodos de conducción es posible amoldar el funcionamiento del sistema híbrido a nuestras pretensiones. Declara un consumo medio de combustible de 5,4 litros a los cien kilómetros y unas emisiones de CO2 de 122 g/km bajo el período WLTP.

Es un modelo muy reciente que comparte interfaz y motores con el Chevrolet Trax, si bien hay diferencias significativas respecto a este en cuanto a diseño, equipamiento y los revestimientos del interior. En Europa el nuevo Honda HR-V llega al mercado para convertirse en una atrayente opción entre los SUV híbridos . Combina un motor térmico de 1.5 litros de período Atkinson con uno eléctrico que luce por su bajo consumo ya que homologa 5,4 l/100 km. A pesar de que de largo es prácticamente igual al modelo saliente, el nuevo HR-V semeja aún más grande de lo que en realidad es. Indudablemente, nos encontramos ante de unos de los todocaminos más atrayentes en relación por espacio y ocupación, con relación a su tamaño.

Tecnología Full Hybrid

Aunque las dimensiones en general del vehículo son afines a las del modelo anterior, este nuevo HR-V da un mayor espacio para la cabeza, las piernas y los hombros. Aparte del incremento de 35 mm del espacio para las piernas en la parte trasera, el reclinado tiene 2 grados mucho más, merced a la predisposición central del depósito de Honda y a la ingeniosa estructuración de los elementos híbridos. El Opel Mokka es un todocamino de dimensiones muy contenidas, tenuemente más corto que un Nissan Qashqai y que un Opel Astra, pero bastante mucho más largo que un Opel Corsa.

Es una cifra baja en relación a rivales como el SEAT Ateca, que sobrepasa los 500 litros, o incluso al Toyota C-HR, que se aproxima a los 380 litros en sus ediciones de 122 CV. El anterior Honda HR-V tenía un maletero mucho mayor, de 470 litros. La experiencia de Situación Aumentada del HR-V te deja descubrir el modelo desde el salón de tu casa. Elige la versión que prefieras y cambia entre el interior y el exterior. Con ello, la potencia del sistema pasa de los 109 CV del Jazz hasta los 131 CV y unos cuantos 253 Nm. El HR-V genera unas emisiones de CO2 desde 122 g/km , proporciona un ahorro de comburente de 5,4 l/100km y acelera de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos.

Gama Y Costos Del Honda Hr

Al volante, solamente se perciben estos cambios de desempeño en la mecánica, que es suave y silenciosa la mayoría del tiempo. Solo resulta más desapacible cuando hundimos a fondo el pedal del acelerador en busca que una respuesta inmediata, en primer lugar por el hecho de que esta resulta demasiado progresiva y en segundo pues la sonoridad en el habitáculo se dispara. Al no poder asociar los motores eléctrico y gasolina en ningún instante, se pierde rendimiento para beneficiar los consumos que eso sí, en líneas generales son ajustados. En nuestra toma de contacto, por autopistas, carreteras nacionales y algo de ciudad, nos movimos en torno a los 5,7 l/cien km, solo tres décimas sobre un número oficial –5,4– que se antoja muy simple de obtener si somos cuidadosos con el acelerador.

Las Mejores Noticias Del Honda Hr

El nuevo HR-V guarda los Magic Seats, unos asientos que aparte de tener los comunes respaldos abatibles para ganar capacidad en el maletero tienen la posibilidad de bascular hacia delante. Así se gana un espacio de carga muy destacable en altura en la segunda fila de asientos. El previo modelo anunciaba 470 litros de capacidad de maletero (1.533 litros abatiendo los asientos traseros). Efectuado sobre una nueva interfaz, ahora mide 4,40 metros de longitud, seis cm más que antes pero todavía con unas dimensiones compactas para el segmento. En su diseño se destaca la parrilla integrad en color de la carrocería, con un capó más largo y afilado y ópticas más rasgadas. En carretera, el HR-V satisfará considerablemente más a quienes busquen un vehículo ágil y con una gran pisada en carretera, que a quienes precisen de un todocamino confortable con el que comer desaforadamente kilómetros.