Ford Focus 15 Tdci 120 Cv Opinion

Pero sigamos con el turismo tradicional, que es el que nos importa de cara a la prueba que viene ahora. Con la dirección ocurre un tanto lo mismo; ofrece muy poca resistencia, resulta despacio y agradable de usar, pero no responde con exactamente la misma suavidad del previo modelo, ni nos ha parecido que sea mucho más sociable. Los frenos, por su lado, resultan satisfactorios en lo que se refiere a tacto, efectividad y resistencia al fading.

Otra novedad destacable, es el nuevo emblema de Focus, que ahora está colocado en el centro del portón del maletero y se hace mucho más aparente que en anteriores generaciones. Las dimensiones de su carrocería cambian levemente, pues-en relación a su predecesor es sutilmente más largo, mucho más ancho y más bajo. El aumento de la distancia entre ejes en más de 50 milímetros torna posible incrementar el diámetro del neumático, lo que deja elevar los pasos de rueda y achicar la percepción de la longitud. Además, los voladizos son más cortos para prestar una impresión visual mucho más compacta. Cualquier persona que sea la razón por la cual concluya el régimen de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos adecuadamente bloqueados y archivados para llevar a cabo en frente de casuales responsabilidades legales, en el transcurso de un plazo máximo de cinco años.

Manejo Y Calidad De Conducción

Era la version st y me quede asustao de lo que andaba el motor. Era la version ST y me quede asustao de lo que andaba el motor. Las Lassa cumplen perfectamente para el 90% de los clientes. Estoy poco entretenido de ver BMW’s con ruedas extrañas, muy limpios y relucientes, pero con ruedas extrañas , ¿Por qué va a ser? El otro turismo que hay en el hogar es un Smart Forfour Turbo automático.

Su motor responde desde bajas vueltas entregando potencia en poco tiempo. Nos facilita llevar a cabo adelantamientos/incorporaciones con velocidad. Hemos probado el iluminado en diferentes tipos de situaciones, calzadas alumbradas, poco alumbradas y con sepa total de luz artificial.

Bueno, pues muchos de sus modelos son verdaderamente buenos. Con pasión del mundo del motor, y de todos y cada uno de los coches en general. Nos sorprendió más que nada el bajo consumo que tiene este propulsor, realizando una conducción normal en la que en ocasiones se le exige la máxima aptitud de aceleración al propulsor es con la capacidad de arrojar unos consumos bajo los 5 litros de media.

Nuevo Ford Focus: A Prueba Con Motor Diesel 1 5 Ecoblue De 120 Cv

El sistema SLA de Ford tiene un bastidor auxiliar apartado para un mayor desempeño frente a enormes baches en la carretera. Los cojinetes presentan distintas peculiaridades de rigidez cuando se les somete a esfuerzos en distintas direcciones, para un mejor aislamiento frente baches más pequeños y contribuyen a achicar los niveles de ruidos y vibraciones. Si bien la respuesta es diferente dependiendo del modo de conducción elegido, lo cierto es que la suspensión la encontré algo blanda, aun en el modo perfecto Sport. Esto hace cierto balanceo de la carrocería en curvas pronunciadas y cambios de acompañamiento mucho más pausados en curvas enlazadas. Hago referencia en especial a la transmisión debido a la relación del cambio tan extendida que presenta, singularmente en las marchas mucho más cortas donde el salto en cuanto a revoluciones es muy acusado. Esta configuración busca reducir el consumo, con una sexta agilidad que a 120 km/h se sitúa por debajo de las 2.000 rpm, pero que en marchas más cortas hace que deba jugar con el cambio más habitualmente de lo que debería hacerlo en un vehículo con motor diésel.

Nos ha parecido extraño pero no tiene el sistema Start & Stop, que siempre estimula un menor consumo y emisiones si transitamos mucho por localidad. En ciudad el Focus está muy cómodo, su tamaño de poco más de 4 metros lo hacen muy capaz para una conducción por cuidad con atascos incluidos, la velocidad de respuesta del motor, y una frenada bastante, le hacen ser un automóvil muy fácil de conducir en tráfico urbano. Previamente comentamos que los 120cv que da el 1.5 TDCI son mucho más que suficientes para desplazar los más de 1.300kg que pesa el Focus. El Focus ST-Line goza de un óptimo paso por curva, la suspensión sin resultar muy dura y seca marcha espectacular eludiendo balanceos insignificantes en zonas reviradas. Es un vehículo que dada su alta tranquilidad en marcha nos facilita llevar a cabo varios km con él sin acusar cansancio. Conducir el nuevo Ford Focus ST-Line 1.5 TDCi de 120 CV es considerablemente más interesante y cómodo de lo que suponíamos, dada la buena capacidad del propulsor.

Alternativas Al Ford Focus

Pese a eso, tiene un diseño barato que es imposible esconder, así que da una sensación bastante endeble. Desde la aparición del Focus en el 2012 la mayor parte de sus motorizaciones fueron renovadas o directamente sustituidas. El 1.5 TDCi sustituye al previo 1.6 TDCi de origen PSA, en el caso del 1.6T EcoBoost pasa igual, el nuevo 1.5T también EcoBoost lo sustituye.

Ciertamente David Ayala tiene ese blog aunque ahora dentro de su propia web . Particularmente me semeja mediocre pero me agrada la amplitud de las vídeo pruebas que efectúa; esto te da una visión de imágenes y su contexto buenísima. ¿enserio nos está comparando los motores de F1 con los motores de calle?.

Esto permite que el coche se sienta seguro y ágil en el momento en que cambias de dirección, con lo que puedes conducir hasta por caminos sin asfaltar con una sonrisa en la cara y una satisfactoria sensación de seguridad. A menos que te encuentres con un modelo Trend de los primeros que salieron, también te vas a encontrar con una cubierta de cuero preciosa en el volante y en la palanca de cambios. No obstante, los plásticos son más rígidos, más propensos a arañazos y de menor calidad en otros rincones del salpicadero. Un motor muy discreto, con poco efecto turbo y de bajos consumos, ideal para el Focus y una magnífica alternativa a los motores gasolina. El nuevo Ford Focus es un vehículo perfecto para un uso familiar, su tamaño interior y acceso a las plazas traseras lo transforman en un óptimo candidato. Cuenta con anclajes ISOFIX y Top Tether en los asientos traseros.

Por otro lado el bastidor, con la suspensión Sport, es perfecto para nuestro gusto, ya que el vehículo va firmemente sujeto, pero sin resultar duro. Como muchos otros Ford, transmite una sensación de sencillez de conducción, de que lo está uno realizando muy bien, si bien en realidad el mérito sea del vehículo. En su grupo, esta versión concreta resulta perfecto para el usuario medio.

¿Eran bastante optimistas los 3,1 l/100 km del Ecomotive, o bastante fatalistas los 3,8 del Style, ambos con caja manual? Probablemente las dos cosas, pero mucho más la segunda que la primera. Porque no posee bastante sentido que el Focus esté homologado para 3,4 en extraurbano, y el Style en 3,8, cuando liberando a este último del hándicap del DSG-7, parece que hubiese consumido igual que el Focus, décima arriba o abajo. La única conclusión es que, desde el “VW-gate”, en VAG tienen un lío con los datos de homologación que ni ellos mismos comprenden, y terminan dando datos perjudiciales para sus modelos.

Comienzo la prueba tras presionar el botón de arranque ubicado a la derecha del volante y eliminar el freno de estacionamiento eléctrico. Aunque el motor tiene una cilindrada algo mucho más contenida, me agrada la rumorosidad que transmite, aun en frío, donde no se expone demasiado ruidoso. El Ford Focus fue sometido a una prueba de choque por Euro NCAP en 2018, y obtuvo la calificación completa de cinco estrellas. Lo mucho más sorprendente es que se volvió a evaluar en 2019 y, como era de esperar, el resultado fue muy afín. Si subes a la escala de los 1.5, el rendimiento que consigues es un poco más efervescente, con más fuerza a bajas velocidades, mucho más capacidad de revoluciones y mejor ritmo.

En zonas mucho más viradas es donde se aprecia una gran diferencia entre la suspensión del acabado Trend o Titanium. En el acabado ST-Line ésta es mucho más enérgica sin ser molesta o seca. Se deja notar su buen realizar en curvas enlazadas y curvas rápidas o lentas. Contamos una visibilidad posterior asimismo bastante aceptable, lo que nos da mucha confianza al controlar todo lo que pasa cerca del vehículo de un solo vistazo y la cámara de visión posterior ayuda bastante en el momento de estacionar o efectuar maniobras. En gasolina parte del 1.5T EcoBoost que tiene 2 potencias, 150 y 182cv respectivamente y la 1.0T EcoBoost de 125cv.