Por consiguiente, si bien legalmente va a ser obligatorio llevar casco -de este modo lo afirma la Ley de Tráfico-, la Policía Local no podrá sancionar a los que no lo lleven, según afirman fuentes del cuerpo. La propuesta de no aceptar ni un solo gramo por litro de alcohol en aire espirado a los menores responde a la proliferación de los patinetes eléctricos o las bicicletas, que no requieren de un permiso de conducción. Se incrementa la seguridad de los corredores haciendo obligatorio, en vías con más de un carril por sentido, cambiar completamente de carril cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores. Además de esto, se incrementa de 4 a 6 los puntos a detraer cuando se adelanta poniendo en riesgo o entorpeciendo a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5 m. Asimismo se prohíbe parar o estacionar en carril bici o en vías ciclistas.
Se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de motocicleta y ciclomotor, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecte a la seguridad en la conducción. Sobre por dónde tienen la posibilidad de circular, Miriam Montero, abogada de la compañía de defensa jurídica ARAG, aclara que “estos vehículos están concebidos para circular por núcleo urbano. El reglamento de circulación prohíbe que circulen por travesías, vías interurbanas y autopistas y autovías que transcurran en poblado, tal como por túneles urbanos”.
La Dgt Obligará A Llevar Casco A Los Usuarios De Patinetes Eléctricos
Vas al lado del bordillo, y si te golpeas la cabeza… Tengo clientes del servicio que tuvieron accidentes y que estuvieron en la UCI”, apunta. Guillermo Royo, presidente de la Asociación de Individuos de VMP de Zaragoza, cree que “todas y cada una de las medidas de seguridad son buenas”, con lo que el casco es “recomendable”. Tiene más dudas de que haya de ser obligación, ya que “se puede desincentivar la llegada de nuevos individuos”.
Las principales causas de estos accidentes son colisiones por falta de atención y por no respetar las opciones del carril bicicleta y a choques, destacan desde el consistorio. El Municipio de Zaragoza no posee previsto cambiar estas ordenanzas, puesto que precisamente van a estar supeditadas al futuro reglamento que apruebe la DGT. Aunque el Consistorio impusiese ahora la obligatoriedad del casco para los individuos de VMP -su aprobación llevaría varios meses-, quedaría a expensas del reglamento de Tráfico, que sería de rango superior y que podría no coincidir precisamente con la ordenanza municipal. Se agrupa en 2 años el plazo que debe transcurrir sin cometer infracciones que detraen puntos a fin de que un conductor pueda recuperar su saldo inicial de puntos. Mientras que no hay un texto legal de ámbito nacional, siguen siendo los consistorios los que aplican su criterio.
Casco Obligación Para Circular Con Un Patinete
En las vías interurbanas es obligatorio en todos y cada uno de los casos, en cambio, en las vías urbanas solo están obligados a llevar el casco los menores de 16 años. Incluso a poca agilidad, un golpe en la cabeza tiene la posibilidad de tener consecuencias mortales. El traumatismo craneoencefálico es, indudablemente, el daño físico más esencial que tienen la posibilidad de padecer. Los patinetes eléctricos –o automóviles de movilidad personal , como los llama la ley– se definen como vehículos de una o mucho más ruedas, propulsados exclusivamente a motor y de una única plaza. Es esencial recalcar esto último, pues está contraindicado transportar a más de una persona en el patinete. Y sucede que frente a la proliferación que ha habido de patinetes eléctricos y bicicletas, la DGT ha instaurado múltiples medidas enfocadas a estos vehículos para que su uso resulte mucho más seguro tanto para el usuario como para el peatón en la vía pública.
Fuentes de la Policía Local confirmaron que desde el primer día de la semana, por consiguiente, seguirán actuando “como hasta ahora”, es decir, multando solamente a los menores de 16 años que no lleven casco. Sin embargo, desde el cuerpo también insisten en que más allá de la obligatoriedad o no de su empleo, “es más que aconsejable concienciarnos de que los usuarios de VMP tienen que utilizar casco”. Se trata de un vehículo que, por sus peculiaridades y su fuerte expansión por la ciudad, tiene una siniestralidad que “provoca más lesionados que otros automóviles”, con lo que conviene extremar las precauciones. Aumenta de 3 a 4 los puntos a detraer por no realizar uso, o no hacerlo de forma correcta, del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección obligatorios. 1 de cada 4 muertos en incidente de tráfico prosigue sin hacer empleo del cinturón de seguridad.
Esta supresión va en consonancia con el principio de Sistema Seguro de remover o achicar los riesgos y los adelantamientos son uno. Una investigación elaborado por el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital del Mar de Barcelona indica que 1 de cada 4 accidentados en patinete eléctrico necesita cirugía. En el informe se han analizado los datos de las personas atendidas en el hospital gracias a estos accidentes -un total de 397- en el periodo comprendido entre mayo de 2019 y mayo de 2020. Según los datos recogidos en el archivo, solo uno de cada cinco heridos llevaba casco en el momento del incidente.
Al tratarse de conductores de automóviles, tienen contraindicado conducir haciendo uso manual del teléfono móvil o de algún otro sistema de comunicación. La sanción sería de 200 euros (artículo 18.2 del Reglamento General de Circulación). La nueva Ley de Tráfico asimismo recoge otro tipo de infracciones que puedes cometer con el VMP y que ya estaban reflejadas anteriormente.
En los últimos tiempos hemos observado cómo el comienzo de la convivencia entre patinetes, coches, motos, autobuses y viandantes no ha sido totalmente satisfactorio. La última medida, que entra ahora en vigor esperando de ser aprobada en el Senado, es el uso obligación del casco, hasta el momento en el limbo legal. La sanción por no hacer uso de un casco de protección mientras que se conduce un patinete eléctrico es de 200 euros (producto 118.1 del RGC) y se procederá a la inmovilización del vehículo según el artículo 104.1.c) del texto refundido de la Ley de Seguridad Vial. Pero ojo, se extiende a conductores menores que conduzcan cualquier vehículo, ya sea ciclomotor motos de hasta 125 cc, bicicletas o esos que tengan permiso AM. De los 2.802 accidentes registrados, 178 están relacionados con esta clase de automóviles -frente a los 101 del año anterior o los 116 de 2019-que dejaron 20 heridos graves y 144 leves. Por ahora, los protectores que él comercializa oscilan entre los 29 y los 69 euros.
La Novedosa Ley De Tráfico Se Pone Seria Con Los Patinetes Eléctricos: Casco Obligación Y Limitaciones Para Inferiores
Están en el punto de mira de la DGT dado que cada vez están mucho más presentes en las ciudades. Son los patinetes eléctricos cuya utilización se ha multiplicado en los últimos tiempos y de ahí que, ante el aumento de los accidentes, en la novedosa Ley de Tráfico, Circulación de Automóviles y Seguridad Vial se han incorporado ciertas noticias que les afectan. La agilidad máxima que pueden lograr ha de estar comprendida entre 6 km/h y 25 km/h (los patinetes que no alcanzan los 6 km/h están clasificados como juguetes) y para conducirlos no es necesaria una autorización administrativa. Si tiene sillín, debe incorporar asimismo un sistema de autoequilibrado. En caso contrario, por el momento no sería un VMP y sí sería necesaria la autorización administrativa para conducirlo y circular, tal como contratar una póliza de seguro.
La Ley refleja los cambios que se están generando en la movilidad, incorporando a la regla los vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos y dotando de mayor seguridad a los clientes de las bicicletas, según informó el Gobierno en una nota. Pero la Ley también influye sobre los elementos esenciales de la seguridad vial como son las dispesiones, la agilidad, el alcohol y el no uso del cinturón de seguridad. Con esta nueva Ley se acrecientan el número de puntos a detraer en determinados preceptos, sin aumentar la cuantía económica. A día 21 de marzo de 2022, entra en vigor la novedosa ley de tráfico, esta novedosa ley establece el casco obligación con la utilización de los patinetes eléctricos y otros VMP pero sólo en algunos ayuntamientos.
Pasa de infracción grave a muy grave arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que tienen la posibilidad de producir accidentes o incendios. Esta infracción supone la pérdida de 6 puntos y la sanción de 500 euros. Al paso que el texto aprobado por la Comisión de Interior del Congreso de los Miembros del congreso de los diputados pasa en este momento al Senado, la reforma del artículo 47 ahora ha habilitado la obligatoriedad de usar el dispositivo de seguridad pertinente.