Por norma general, una batería de un turismo tiene un ciclo de vida de 4 años, pero el hecho de tener parado el coche durante un largo tiempo puede apresurar la descarga de la batería y acortar este periodo de forma destacable. Tienen la posibilidad de ser varias las razones por las cuales la batería del turismo por el momento no marcha. En el artículo sobre los síntomas y averías o fallos de la batería te enseñamos todo lo que debes comprender al respecto.
Los elementos mecánicos del vehículo pierden sus facultades aun en el momento en que no se emplean y puede sospechar que cuando vayas a coger nuevamente el vehículo, no consigas arrancarlo. Pregunto en Europa, de cuanto es el tiempo de vida útil de uso de las baterías (de ácido sulfúrico diluido en agua destilada y placas de plomo) para turismos de 12 voltios . La batería de tu vehículo es un elemento esencial en el grupo de componentes del vehículo. Es la fuente de energía que va a contribuir a que el motor cobre vida y los sistemas y elementos eléctricos entren en funcionamiento.
Aditivos Para Gasolina ¿afectan En El Mantenimiento Del Coche?
Precisamente por todos los elementos que hemos mencionado en el apartado anterior, es imposible comprender cuánto te puede durar una batería de un vehículo que no has arrancado en un tiempo. Todo es dependiente de la energía almacenada en la batería, los años que transporta andando o cuánto ha estado el vehículo sin moverse. En el artículo te explicamos los cinco elementos que tienes que revisar en tu coche antes de arrancarlo si estuvo parado un buen tiempo. La tarea principal de la batería consiste en aportar la energía que se requiere para la puesta en marcha del motor de arranque del vehículo que, después sigue recargándose por medio del alternador. Además, asimismo sirve de acompañamiento al alternador cuando este no puede proveer toda la corriente que requieren otros usuarios eléctricos del automóvil, como los accesorios de confort o seguridad. Las baterías que vienen con el vehículo de factoría suelen durar bastante.
Lo perfecto para evitar que la batería de un turismo se descargue es encender el motor con cierta frecuencia. No obstante, volvamos a lo dicho anteriormente para proponernos si compensa, o no, prender el motor de nuestro coche durante unos minutos para eludir la descarga de la batería. Lo que estaríamos logrando no es otra cosa que acelerar la descarga de la batería, complicar el problema que intentamos solucionar. La estampa de un coche averiado, o que no comienza, como consecuencia del confinamiento, sigue siendo habitual.
¿cuánto Dura Una Batería De Coche Sin Arrancar?
El elevado frío, por el contrario, reduce el rendimiento de la batería y empeora su desempeño. Pues ralentizará la reacción química que se genera en su interior. Tampoco es que se descargue la batería, es que no va a poder cumplir bien con su función. De ahí que, muchas personas la extrae de su vehículo si sabe que van a bajar mucho las temperaturas o justo lo opuesto. La intensidad de la autodescarga es dependiente de la temperatura del entorno, siendo más rápida en lugares calurosos, donde tienen la posibilidad de durar sin disponer apenas 4 meses. Por el contrario, en sitios más frescos la descarga se genera de manera más lenta.
Aunque hayas habilitado la batería con el encendido y arranque del motor, asimismo es importante que muevas tu vehículo un poco. Puedes hacer viajes de unos 40 km ocasionalmente para que la batería se recargue. Con la batería en reposo tiene sitio la reacción química que provoca la descarga de ésta. Resulta en consecuencia irrealizable detener esta autodescarga durante los periodos de inmovilidad de la batería. Con estudios de Ingeniería Informática y mucho más de diez años juntando letras sobre turismos, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal.
Este género de consumos con el motor apagado es mayor en los turismos más modernos con funcionalidades como Follow Me Home o Leaving Home. Que encienden casi todas las luces del coche cuando lo abres o lo cierras. Acostumbran a llevar baterías un tanto más capaces, pero si se abusa el gasto puede llegar a acabar con tu batería. Y después está la causa de no mover el turismo durante un largo espacio de tiempo, como pasa en este preciso momento durante el estado de alarma. Si bien te pueda parecer lo contrario, la batería en estos casos se descarga de una manera más rápida, puesto que cuando circulamos estamos a la vez recargándola nuevamente. Lo siento, pero no hay una fórmula matemática precisa para entender cuánto dura una batería porque es dependiente de muchos causantes.
De ahí que, al consejo de circular durante 45 minutos le suele continuar la indicación de llevar el motor a unas 2.000 rpm, y si es a 2.500 rpm mejor. Por eso, tienes que tener ciertas cautelas y prácticas para evitar que se desgate la batería del turismo sin utilizar. Ahora que ya conoces cómo llevar cierto cuidado de la batería del coche si no lo usas, no dejes que se agote antes de lo debido.
Impide tener el turismo parado durante mucho tiempo, pues si no conectas la batería regularmente al alternador, se desgastará completamente antes de lo que te imaginas. Comienza el coche ocasionalmente y evitarás, no solo que la batería se desgaste mucho más rápido, si no que el resto de elementos mecánicos y aceites se activen y no se queden en stand-by. Si algo quedó claro después de décadas usando el turismo es que un vehículo precisa mantenimiento. También en el momento en que no se usa y está parado a lo largo de largos periodos de tiempo en los que no sirve para efectuar ningún trayecto.
Si bien el turismo esté apagado, la batería prosigue funcionando para dar nutrición a los diferentes equipos que funcionan con electricidad, como la radio o el sistema de iluminación con los distintos géneros de luces del coche. Así que, la batería de un vehículo sin emplear dura menos que utilizándolo de normal. Emplear con determinada frecuencia el arrancador portátil asimismo es aconsejable, a fin de que la batería no se degrade y para que nos aseguremos de que siempre está cargada. No obstante, no son la opción mucho más cómoda para llevar en el bolsillo y utilizar para recargar nuestro móvil en una urgencia.
Como te hemos dicho, el alternador es el que recarga la batería, pero si no le ofrecemos tiempo, la batería terminará por descargarse. Trata de realizar algún paseo algo mucho más largo, para recargarla bien. La duración que más se suele indicar para asegurarse de una buena carga es de 45 minutos a una velocidad constante. Llevarlo a cabo una vez por semana puede ser suficiente.
Te explicamos cómo mantener la batería y todo lo que has de saber sobre su duración. Los automóviles están llenos de elementos eléctricos que pueden fallar. De ahí que, asimismo se puede ofrecer la situacion que la batería se descargue por el hecho de que algo prosigue consumiéndola en el momento en que el coche está apagado y cerrado. La batería pertence a los elementos mucho más esenciales de nuestro vehículo. Podríamos decir que es prácticamente como el corazón de nuestro cuerpo, ya que si no marcha de forma adecuada no podremos arrancar el vehículo.