Dacia Duster Prestige Tce 96kw (130cv) 4×2 Gpf

Con 130 CV, un consumo razonable y un precio ajustado, a priori lo tiene todo para convertirse en una opción de lo mucho más interesante.

dacia duster prestige tce 96kw (130cv) 4x2 gpf

En cuanto al resto, el Duster apenas exhibe diferencias en relación a sus hermanos de gama. Como afirmábamos al principio, ha mejorado en calidad, y eso se aprecia sobre todo en la versión de esta prueba, con acabado Prestige. Era regresar a la esencia de la conducción pura, prescindir de comodidades electrónicas y volver a conducir un vehículo “de los antes”.

Elecciones Al Dacia Duster

En el siguiente gráfico exponemos las des de conducción por localidad, carretera y autovía considerados para cada uno. Por posibilidades, el Duster se favorece de sus 130 CV y de unos cuantos 240 Nm a sólo 1.500 rpm para no tener inconvenientes en este aspecto, pero uno se queda con la sensación de que aún podría ser más rápido habida cuenta de que el grupo solo pesa 1.309 kilos, un peso relativamente contenido para un SUV de 4,34 metros de largo. Sí obtiene un mejor resultado en consumo, pues en la práctica es parcialmente simple desplazarse en torno los 7,5 L/cien km en conducción habitual. Al Logan le siguió el Sandero en 2007 y, observando el éxito de los SUV, el Duster apareció en 2010. Triunfó también de forma considerable, tanto que en el momento en que la marca presentó la segunda generación el año pasado, decidió prosperar algunos de los puntos mucho más criticados del coche.

Dotado de sistema de tarjeta capaz para abrir las puertas y desbloquear el arranque, comienzo la marca del nuevo motor 1.3, un gasolina TCE de la familia Renault que distribución 130 caballos de potencia. Entre sus ventajas están la reducción de peso, un filtro de partículas y un sistema que cubre los tubos para mejorar la gestión del calor y, con esto, su rendimiento. Se asocia a un cambio manual de seis velocidades, en cuyos desarrollos está entre las claves de la entrega de capacidad. De entrada, al verlo por fuera semeja un turismo con mucho más porte, más sólido y robusto. Merced a su altura, a la novedosa parrilla y a unos faros traseros rediseñados optimización su apariencia visual y esa sensación sigue en un interior donde estrena materiales más acolchados, salidas de aire, pantalla para el sistema de información y diversión… Leves cambios, pero que le hacen parecer mucho más vehículo.

Datos Técnicos

En las plazas traseras se mantienen las dimensiones , con mucho espacio más que nada para la cabeza, mientas el maletero proporciona 445 litros de aptitud . Bailar en curvas no es su hábitat preferido, en verdad los balanceos de la carrocería son demasiado pronunciados en fuertes cambios de apoyo y se hacen molestos. Por el hecho de que sus confortables suspensiones se tragan todo, el pasaje viaja agosto y una altura libre de 210 mm al suelo te deja salir por caminos de tierra sin problema. El del Duster se proporciona asociado a un cambio manual de seis marchas -que, por cierto, tiene buen tacto y resulta preciso- y tracción delantera -sin programa del control de tracción concreto para campo- o a las 4 ruedas -por 2.000 euros más-. Se caracteriza, eminentemente, por tener una respuesta despacio y progresiva y por mostrarse bastante refinado, ya que ni vibra bastante -pese ser un 1.3, emplea 4 tubos- y se expone poco ruidoso. Proporcionamos tres datos de consumo —urbano, viaje y mixto— que tenemos en cuenta representativos de sendos tipos de uso mayoritarios de un automóvil.

Tal fue el éxito, que el Duster todavía es entre los SUV más vendidos del mercado y ahora estrena una actualización que incluye cambios estéticos por la parte interior, por fuera y, más que nada, una nueva motorización. Encuentra el mejor seguro de coche comparando entre mucho más de 30 compañías. Aun de esta forma, el Duster podría ser un poquito mucho más ágil, ya que el balanceo de la carrocería es un tanto acusado y también, aun, es simple ver de qué forma actúa el ESP en ocasiones en las que otros SUV, como un Renault Kadjar, no se inmutan. El salpicadero del Duster ha mejorado gracias al empleo de nuevos materiales. Prosigue utilizando plásticos duros, pero tienen mejor tacto y hasta hay uno que simula el cuero en los cuadros de las puertas.

Pues las dos primeras velocidades son muy cortas para hacer más simple la aceleración, el salto entre segunda y tercera es notable y la sexta es de claro desahogo para llanear y contener el consumo. Si viene un repecho o el coche va cargado, deberás bajar una o dos velocidades, aquí también se nota su baja cilindrada. Sí me ha gustado la ganancia en insonorización y aislamiento del habitáculo de este nuevo Duster. Este bloque es exactamente el mismo que podemos encontrar en otros modelos de Renault como el Mégane o el Kadjar, pero también en el Nissan Qashqai e, incluso, en el Mercedes Clase A, si bien con distintos niveles de capacidad.

dacia duster prestige tce 96kw (130cv) 4x2 gpf

Con ello los niveles de emisiones se sitúan en 135 gramos de CO2 por kilómetro. Puede utilizar el comparador de seguros de motorgiga para comprender el valor del seguro para el Dacia Duster y conseguir un seguro económico y con las mejores coberturas para este modelo de Dacia. Esta mecánica de 1333 cc de cilindrada, consigue unos consumos de 6.4 litros a los 100 km de media.

Ganó en presencia, calidad y refinamiento; y en este momento, incluye el motor 1.3 TCe de gasolina del Grupo Renault para reducir emisiones y, asimismo, prestar unos escenarios de potencia -130 y 150 CV- jamás vistos en la marca rumana. Los datos de consumo estimado los obtenemos mediante un algoritmo que toma como base el consumo homologado WLTP y aplica diferentes causantes de corrección para conseguir un número de consumo más cercana a la de un uso real del vehículo. Batería 12V267,04 euros Cambio de pastillas de freno del.152,46 eurosCorrea de distribuciónLleva cadenaCambio de cuatro amortiguadores847,43 eurosLos costes de esta tabla están otorgados por GT Motive. Esta mecánica de 1333 cc de cilindrada, logra unos consumos de 6.7 litros de media.

La incorporación de datos como el climatizador con los botones cromados y las pantallas integradas o el pomo también niquelado, mejoran la sensación de calidad. Es mucho más simple que un SUV compacto medio, pero la diferencia se ha acortado. El Dacia Duster tiene dentro, desde el mes pasado de marzo, el bloque 1.3 TCe de Renault.