Cuánto Vale El Coche Más Caro Del Mundo

Creado para festejar los 50 años de historia de la manera, el Veneno Roadster es indudablemente el Lamborghini más exclusivo de su historia reciente. Solo se fabricaron 12 entidades y bajo su capó instalaron un motor V12, con 6.5 litros y 750 CV de capacidad, con la capacidad de acelerar de 0 a cien en 2,8 segundos y llegar a una agilidad máxima de 355 km/h. Su diseño, como brinca a la visión, es de lo mucho más agresivo, reforzado por un alerón trasero impresionante, unido a la carrocería por tres pilares iguales al chasis. Su precio inicial fue de tres millones de euros si bien después, se han vendido algunos ejemplares en subasta muy sobre su precio. Es lo que sucedió con uno subastado en Bonhams, propiedad del hijo del dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, por el que se pagaron 7,6 millones de euros.

Es una forma de dejar su huella personal en la historia del automóvil. Y, de paso, provoca que nos preguntemos cuál será el próximo coche mucho más costoso del mundo. Su carrocería se ha fabricado al estilo de los años 30 del siglo pasado. Las piezas están soldadas a mano con componentes de plástico reforzados con fibra de carbono. Un complejo con una durabilidad y rigidez superior y, evidentemente, increíblemente caro que cubre todo el vehículo e incluso algunas piezas del motor. El Bugatti Centodieci era el sueño de De roma Artioli, que se hizo realidad en el municipio de Campogalliano.

¿cuánto Cuesta El Automóvil Más Caro De Todo El Mundo?

Famoso por su aparición en la película Fast & Furious 7, el Lykan Hypersport entra en la lista gracias a sus 3,4 millones de euros de valor. Este alto precio hay que al rendimiento del motor biturbo de seis cilindros y 3,7 litros, que distribución 780 CV y 960 Nm de par. También resaltan unas luces LED de titanio que tienen 420 diamantes de 15 quilates y un display holográfica en el cuadro de mandos central. El Divo tiene una aerodinámica excepcionalmente trabajada que deja al monstruoso motor de 16 cilindros en W de 8 litros de aptitud y cuatro turbocompresores desarrollar todo su capacidad.

Con elementos que derivan de otros modelos de la firma, mezcla un estilo retro y 848 CV y 883 Nm de par, con la posibilidad de ser su dueño desde 3 millones de euros. Hipercoches únicos, series limitadas y superdeportivos exclusivos. El Centodieci es un digno homenaje al mítico EB110.El Bugatti EB110 supuso un punto de cambio en la marca y le dejó recuperar el prestigio perdido años atrás. El Centodieci es la continuación del modelo presentado en 1998, sosteniendo la manera de cuña y el motor W16.

cuánto vale el coche más caro del mundo

Creado para festejar el 60 aniversario del fundador, el Zonda HP Barchetta se deshace del techo y conserva el motor atmosférico V12 construido por Mercedes-AMG, de 7,3 litros, que entrega cerca de 800 CV potencia. La marca de Molsheim no se fatiga de manifestarse, y ahora lo realiza con el Bugatti Divo. Este modelo combina la mecánica del Chiron con unas formas más angostas, gracias a la aerodinámica. Con un precio de 5 millones de euros, el Estrella ha perdido unos 34 kilogramos respecto al Chiron, pero conserva el bloque W16 de 1.500 CV de potencia. El precio puede subir un millón mucho más si se quiere mostrar la pintura particular colorado perla de 2 tonos y azul carbón. El Lamborghini Veneno es una de las piezas más valoradas de la casa de Sant’Agata Bolognese, por su motor V12 de aspiración natural que proporciona 750 CV.

Como si fuera poco, solo se han producido 3 entidades, con lo que el precio se dispara hasta los 3,66 millones de euros. El Aston Martin Victor representa el proyecto más único realizado por la marca británica en su historia. Esto causa que un vehículo de la talla del One-77, con quien comparte chasis, parezca uno para usar todos y cada uno de los días.

Y es que 20 millones de libras es el doble de lo que costó en su día el Rolls-Royce Sweptail, un one-off, y el doble de lo que se habría comprado por el Bugatti La Voiture Noire. Vamos, que por el valor de un Boat Tail, te llevarías el Sweptail y La Voiture Noire. Como decíamos anteriormente, hay tres coches y el primero es el que observamos en las fotografías que acompañan este artículo.

Qué Tiene Un Vehículo De 23 Millones De Euros

Todos estos tres coches de 5,8 metros de largo (60 cm más que un Sweptail) transporta el tema naútico mucho alén de la forma de la zaga. Rolls-Royce ha empleado madera con una veta lineal y también incrustaciones de acero inoxidable cepillado para imitar la cubierta de un yate, al tiempo que la capota, con su parte trasera con arcos, recuerda a la capota de algunos barcos de recreo . Bugatti proclama que este automóvil, desarrollado con ocasión del 110 aniversario de la firma gala, es la encarnación actualizada del modelo de culto de los años treinta del siglo pasado 57 SC Atlantic, lanzado en solo 4 copias. Tres de ellas han sobrevivido hasta nuestros días en colecciones privadas, y el cuarto se perdió a lo largo de la Segunda Guerra Mundial.

cuánto vale el coche más caro del mundo

Este vehículo fabricado en Dubai pertenece a este olimpo de los turismos más costosos por su precio, pero la verdad es que esta lejos de todos ellos, en cuanto a prestaciones y diseño. En primer lugar, por el hecho de que hablamos de una marca totalmente ignota y absolutamente nadie quiere gastarse más de tres millones de euros en un turismo que nadie sabe que los vale. Además de esto, bajo su aspecto fiero, se esconde un pequeño motor de seis cilindros boxer y de 3,8 litros. Apoyado en el estilo del EB110 y desarrollado sobre la base del Chiron (pero con novedades mecánicas), el Centodoci salió al mercado hace dos años con sólo 10 unidades. Está creado con un chasis monocasco de fibra de carbono, cuyo peso se ha reducido hasta 20 kilos con en comparación con modelo anterior y monta un motor 8.0 W16 con cuatro turbos, capaz de desarrollar 1.600 CV. Ese motor le deja unos datos de infarto como su aptitud de acelerar de 0 a cien km/h en 2,4 segundos o su agilidad máxima, que es de 380 kilómetros por hora.

La compañía autora de la máquina fue Confederate Motorcycles, que se fundamentó en su modelo Fighter para crear esta edición limitada con motor V-Twin a 45º de 1.996 cm3 refrigerado por aire que rinde 120 CV y 183 Nm de par. Solo se han fabricado 40 entidades del Estrella.Este ejemplar de la marca francesa fue su primer hiperdeportivo de este siglo y, como todos los otros, da un diseño futurista y prestaciones de infarto como pocos en el planeta. Como es lógico, esta aspiración es más o menos modesta en función de las circunstancias de cada uno. Para muchos, el éxito lo representa el simple hecho de tener un turismo en propiedad. Para otros, puede ser hallar obtener un GTI pintón o un vehículo eléctrico. Para muchos, muy pocos, el objetivo es completar el garaje de hiperdeportivos y turismos de gran lujo de múltiples millones de euros.

Y no es poco, 1500 CV y 1600 Nm de par máximo, lo que permite a este ‘vehículo’ lograr los 380 km/h y llegar a los cien km/h desde parado en sólo 2,4 segundos. El Koenigsegg CCXR Trevita está terminado en fibra de carbono, si bien no lo parezca.«Trevita» en sueco significa tres blancos y da nombre a lo que prácticamente tenemos la posibilidad de denominar un diamante sobre ruedas. El mismísimo Floyd Mayweather (que lleva el tercer reloj más caro del mundo) ha tenido entre los 2 ejemplares que hay de este modelo, hasta hace poco.

Recibe Un Correo Electrónico Cada Día Con Los Artículos De Motorpasión:

Un par de años tardaron los carroceros en llenar este body painting lujoso, a petición de su orgulloso dueño. Antes hemos hablado del Pagani Huayra, pero, ¿qué sucedería si lo ponemos a dieta y lo diseñamos para competir en la pista? Pues que nos sale este Pagani Imola de 1.246 kilos de peso, con un motor V12 de 6,0 litros biturbo que ofrece 827 CV de potencia. Específicamente, son 5 millones de euros los que hay que desembolsar para tenerlo en nuestro estacionamiento.

Bugatti Chiron Pur Sport

Diseñado para competir, se presentó en 2019 y con una producción limitada a cinco entidades. Pesa solo 1.246 kilogramos y tiene un motor V12 biturbo de seis litros y 827 CV. De entrada, varias fuentes apuntaron a que rondaba entre los 11 y 19 millones de euros, si bien después se ha estimado en 16,7 millones (IVA incluido, eso sí), un número solo asumible por reales amantes del lujo con un único potencial económico. El vehículo ha sido vendido en una subasta secreta, conmemorada el pasado 5 de mayo en el museo de Mercedes-Benz en Stuttgart . En el año 1955, el modelo Mercedez-Benz 300 fue reconocido como uno de los automóviles mucho más rápidos. Además, este vehículo destaca por su mecanismo de apertura de las puertas, con lo que es calificado como \’alas de gaviota\’.

El Imola es la máxima expresión de tecnología de Pagani y sólo se edificaron cinco entidades. Todas y cada una ellas tienen monocasco de fibra de carbono y titanio con subchasis de acero tubular. Este coche es algo mucho más que una única mesa de picnic sobre ruedas, es asimismo una muestra del nuevo modelo de negocio de la marca basado en la fabricación de turismos únicos, a mediday a gusto del cliente, los one-off.