Cuando Empieza El Toque De Queda En Barcelona

Que si inmunidad de rebaño con el 75% de vacunados, vamos por el 82,39% con pauta completa y nada de inmunidad de rebaño; que si solidaridad (si te vacunas no te infectarás y no contagiaras, falso); que si seguridad ; que si economía (si la multitud se vacuna en la mayoría de los casos no habrá limitaciones, ya que no). A las puertas de Navidad, asimismo cierra nuevamente el ocio nocturno y se limita al 50% el aforo de los interiores de bares y sitios de comidas, y al 70% en comercios, gimnasios y actos culturales y deportivos. Retorno al lugar de residencia frecuente tras haber realizado ciertas ocupaciones permitidas (restauración, cultura, deporte, etcétera.) de conformidad con la Resolución. De todas maneras, para que estas dos medidas entren en vigor deberán tener la aprobación del Tribunal Superior de Justícia . “No contemplamos prorrogar el confinamiento nocturno mas allí del 21 de enero”, aseguró este martes la representante del Govern, Patrícia Plaja, quien no obstante ha remarcado que aún es próximamente para relajar otras restricciones en vigor, por la elevada presión en los ambulatorios y en los centros de salud. Plaja ha justificado la resolución del Govern por el hecho de que se ha detenido el crecimiento vertical de los contagios y todo indica que la sexta ola empieza a remitir, aunque ha recordado que todavía no llegó el instante de bajar la guardia.

Además, tal y como se ha hecho en anteriores toques de queda establecidos por la pandemia, la Generalitat de Cataluña puso predisposición de los ciudadanos un documento que tienen que rellenar marcando ciertos motivos explicados. Asimismo se tienen dentro los desplazamientos de personas profesionales o voluntarias debidamente acreditadas para realizar servicios esenciales, sanitarios y sociales. Los jueces se remiten en su coche al informe sanitario aportado por la Generalitat, que más allá de algún “pronunciamiento veladamente optimista”, revela la “mayúscula situación epidemiológica” en que se encuentra Cataluña gracias a la extensión de la variación delta, un 62 % mucho más infecciosa. La Sala cree que, a la luz de esos datos, lo mucho más preocupante ahora son los capital de la unidad de críticos y los fallecimientos, que han incrementado un 82%. Para los magistrados del TSJC las limitaciones pedidas por el Govern “no son de pura conveniencia” sino que son las únicas, al margen de la vacunación, que pueden “agarrar la progresión del virus en poco tiempo plazo para evitar el colapso del sistema sanitario”.

Primera Noche De Toque De Queda Selectivo En Catalunya

En total, según ha anunciado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la medida afecta a 158 ayuntamientos catalanes, incluida su capital, Barcelona. Asimismo se someterán al cierre nocturno el resto de las ciudades más pobladas de Catalunya, como L\’Hospitalet de Llobregat, Terrassa, Badalona, Sabadell, Tarragona, Mataró, Santa Coloma de Gramenet, Reus o Girona. O sea, estarán bajo el toque de queda 6 de los 7,5 millones de catalanes, un 80% de la ciudadanía. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha avalado la solicitud del Govern para aplicar un nuevo toque de queda, achicar al 50 o 70% los aforos en múltiples campos y limitar los encuentros sociales a un máximo de 10 personas ante la subida furiosa de casos covid en la región. Al implantarse un toque de queda siempre brotan varias inquietudes de qué forma a qué zonas perjudica o qué ocurre si uno trabaja de noche o debe ir al médico a lo largo de las horas retringidas.

El ejecutivo catalán está esperando de que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya avale esta restricción a la movilidad, frente la falta de paraguas jurídico, como pudiera ser el estado de alama o de salvedad. Por otra parte, Plaja también informó de que el Govern ha encargado un informe a un comité de expertos para empezar a elegir cómo debe ser la gestión de la pandemia a partir de ahora. El Govern anunció que no prevé prorrogar el toque de queda nocturno más allá del 21 de enero porque, más allá de que las cantidades de la pandemia prosiguen siendo “astronómicas”, observa “indicios de una futura mejoría”, con la previsión de lograr “el pico o un altiplano en los próximos días”. El toque de queda en Catalunya acabará el próximo 21 de enero, si de aquí a esa fecha la situación epidemiológica no sufre un cambio a peor. De este modo lo anunció la portavoz de Govern, Patricia Plaja, tras la reunión del consell executiu. En eso convirtieron Cataluña entre los capullos indepes de aquí y los babosos arrastrados de allí.

La última vez que oímos charlar del toque de queda fue en julio, en el momento en que todavía no se había vacunado a los jóvenes entre 16 y 29 años y en el momento en que la variante delta comenzaba a ocasionar estragos en nuestro territorio. Esta vez, fué la llegada de la variación ómicron la que ha hecho que el Govern haya comunicado la recuperación de algunas de las medidas de los tiempos más duros de la pandemia, como el límite de 10 personas y la incorporación del toque de queda. La mala evolución de la pandemia ahora había llevado al Govern el pasado lunes a ofrecer un paso atrás en la desescalada y recobrar unas limitaciones que este mismo miércoles ya han recibido el visto bueno del TSJC y serán actuales desde este jueves. Entre ellas, el cierre de toda actividad –ocio, cultura, restauración, shoppings, etc.– a las 0.30 horas y la limitación a diez del número de personas que se pueden reunir, tanto en el espacio público como privado. Fuentes del Ejecutivo catalán explican que como en el anterior cierre nocturno que se extendió hasta el pasado 9 de mayo, el cumplimiento de este toque de queda se controlará a partir de dispositivos de los Mossos d\’Esquadra y las policías locales, aunque se apela a “la máxima responsabilidad ciudadana”.

El Gobierno Alemán Solicita Ahorrar Energía Frente A Un Viable Corte Total

Dos meses y cinco días una vez que decayera con el fin del estado de alarma, el Govern ha anunciado que regresa a implementar al cierre nocturno para intentar contener la explosión de contagios de la quinta ola de coronavirus, con mucho más impacto de lo que se espera, hasta situarse entre las mucho más altas de toda Europa. Una medida “inusual”, ha aceptado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con la misión de frenar una situación “muy delicada” y “singularmente frágil”. El ministerio público aducía que el toque de queda se ha dictado “a la vista de la situación generada […] y ante la necesidad de proteger la salud de la población”. El Govern ahora contemplaba desde días atrás una medida como la del toque de queda, si bien tenía la duda de su encaje legal sin el paraguas del estado de alarma.

Exactamente los mismos que tienen la atención sanitaria primaria por los suelos y arruinan la salud de la población…ordenan toques de queda pisoteando derechos escenciales. Vas a ver las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es. “Deseamos que esta medida entre en vigor el objetivo de semana y tenga una duración inicial de siete días prorrogables”, explicó Aragonès, que defendió que es una medida “quirúrgica” y “complementaria a las que adoptamos a inicios de esta semana con la meta de frenar la novedosa ola”. El TSJC debe pronunciarse sobre el toque de queda por municipios que se quiere utilizar en Catalunya. En este sentido, Aragonès apuntó este miércoles que ya se han iniciado los trámites para obtener la autorización del tribunal para utilizar esta medida “con la máxima celeridad posible”.

Consecuentemente, las medidas resultan “necesarias, ideales y proporcionadas”, argumentan los jueces, frente a la situación “grave de inminente peligro de progresión de la pandemia”. A ello añade ahora la recuperación del toque de queda, un paso mucho más en materia de limitaciones que pedían los expertos sanitarios de la Generalitat, preocupados por el rápido incremento de la quinta ola. Cantabria también pedirá a los tribunales la autorización para implantar nuevamente el toque de queda de 1.00 a 6.00 horasde la mañana en 53 municipios, en los que también limitará las asambleas en ese horario a seis personas, a menos que sean convivientes.

Los magistrados del TSJC sostienen que mientras no se publique de manera oficial la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el estado de alarma, ellos se decantan por avalar las medidas pedidas por la Generalitat, que suponen una “restricción”, no una “suspensión”, de los derechos escenciales. Todo ello, recalcan, “pese a su tan acentuado alcance territorial y personal y teniendo muy presente su duración de simplemente y solo hasta las 00.00 horas del día 23 de julio de 2021”. Sin embargo, como se ha citado previamente para lograr \’saltarse\’ el toque de queda va a haber que aportar la acreditación pertinente como puede ser una autorización de parte de un empleador en el caso de obligaciones laborales o documentación de un empadronamiento para regresar al sitio de residencia común.

cuando empieza el toque de queda en barcelona

Con todo, el toque de queda hoy comunicado por Pere Aragonès debe recibir aún la luz verde del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya para que sea efectivo. En otras autonomías, como las Canarias, la justicia ya se ha posicionado en contra del toque de queda al comprender que la situación de hoy de la pandemia en las islas “no es tan grave”. Como pasó en los anteriores toques de queda, se prevé que los Mossos d’Esquadra y los policías locales sean los encargados de velar por el cumplimiento de las restricciones.

Si el TSJC aprueba el toque de queda, todas la gente habrán de estar en sus viviendas entre la una y las seis de la madrugada. Está pensado que las restricciones entren en vigor la noche del jueves al viernes, justo antes de Nochebuena y obligando a anular las fiestas previstas para Fin de Año. Los Mossos d’Esquadra y las policías locales se encargarán de controlar el toque de queda, una vez lo avale el TSJC y sea publicado en el Períodico Oficial de la Generalitat de Catalunya , y en el caso de incumplimiento van a poder imponer sanciones que oscilarán entre los 300 y los 6.000 euros. Catalunya decreta el toque de queda nocturno para frenar los contagios, si bien está a la espera de que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya . El president Aragonès ha anunciado que de comienzo el toque de queda tendrá una vigencia de una semana y que el Govern quiere que ya esté activo este próximo fin de semana. “Hay que revertir los datos de la pandemia de los últimos días, los indicadores son claros”, ha señalado el jefe del Ejecutivo catalán.

Multas De 300 A 6 000 Euros, Con Excepciones Para Desplazamientos Por Trabajo, Motivos Sanitarios O En El Cuidado De Inferiores

Campins, que comparte su opinión a título individual, considera necesario “sostener las presentes restricciones”, si bien no incluye el toque de queda, afirma, por la “falta de evidencias a nivel científico”. “Disponemos una circulación fundamental del virus, con una enorme transmisibilidad”, recuerda. Actualmente, el ocio nocturno está cerrado y están prohibidos los encuentros sociales de sobra de diez personas. El aforo interior de la restauración, además de esto, es del 50%, por el 70% en los ámbitos de deportes y culturales. La Generalitat de Cataluña pedirá autorización al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para aplicar el toque de queda de 1 a 6 de la madrugada a lo largo de 15 días a partir de la medianoche del jueves al viernes, y asimismo prevé limitar las reuniones a un máximo de diez personas, con el propósito de frenar los contagios de ómicron, en la actualidad disparados.