La Generalitat recobra el toque de queda, el cierre del ocio nocturno, las limitaciones de aforo para la restauración –50% para la restauración y el comercio y gimnasios –70%– y marca que las asambleas en casas particulares no puedan ser mucho más de diez personas para luchar contra la sexta ola del coronavirus. Este regreso a las medidas mucho más duras las ha anunciado el conseller de Salut, Josep Maria Argimon, que ha asegurado que las medidas se aprobarán este martes en el Consell Executiu. Cataluña se vuelve a quedar sin Navidad este año a causa de la pandemia. Y es la primera CCAA que toma medidas tan radicales para procurar torcer la curva.
En definitva, esta es la Enorme Cataluña que prometía el Separatismo Nazionalista. En Israel están pensando en impedir a los niños no vacunados que vayan a la escuela, os suena de algo ese tipo de accionar? Hay que llevar mascarilla FFP2, con otras personas distancia no menor a 2m, desinfección/lavado de manos, y en casa con visita ventilación cruzada . La Generalitat, además, se avanza de este modo a la conferencia de presidentes autonómicos que había convocado Pedro Sánchez para este miércoles. Poco pactará Aragonès si las medidas duras ahora se han aprobado un día antes en el Consell Executiu.
Estos Son Los 158 Municipios Damnificados Por El Toque De Queda En Catalunya
Vas a ver las novedades de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es. En los anteriores toques de queda se han contemplado excepciones para saltarse el confinamiento nocturno. Por servirnos de un ejemplo, el desplazamiento hacia un centro sanitario y a una farmacia, ir y volver del trabajo, la movilidad de profesionales o voluntarios para realizar servicios esenciales y los viajes para la obtenida y cuidado de inferiores. También se podía salir entre las 4.00 horas y las 6.00 horas para el precaución de mascotas. Si el TSJC aprueba el toque de queda, todas las personas deberán estar en sus casas entre la una y las seis de la madrugada.
Campins, que comparte su opinión a título individual, considera necesario “mantener las presentes limitaciones”, si bien no incluye el toque de queda, dice, por la “falta de evidencias científicas”. “Contamos una circulación fundamental del virus, con una enorme transmisibilidad”, recuerda. Actualmente, el ocio nocturno está cerrado y están prohibidos los encuentros sociales de más de 10 personas. El aforo interior de la restauración, además de esto, es del 50%, por el 70% en los campos deportivos y culturales.
De Qué Manera Afectará La Subida De Tipos Del Bce A La Economía: Hipotecas, Vivienda, Planes De Pensiones, Deuda
La novedad del levantamiento del toque de queda, una medida vigente desde el pasado 24 de diciembre para las ciudades catalanas, era aguardada. Lo dio casi por hecho la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, en el momento en que el martes pasado anunció que decretarían el fin del confinamiento nocturno si no empeoraban los indicadores de seguimiento de la pandemia. Como pasó en los precedentes toques de queda, se prevé que los Mossos d’Esquadra y los policías locales sean los encargados de velar por el cumplimiento de las restricciones. “Deseamos que esta medida entre en vigor el objetivo de semana y tenga una duración inicial de siete días prorrogables”, explicó Aragonès, que defendió que es una medida “quirúrgica” y “complementaria a las que adoptamos a inicios de esta semana con el objetivo de frenar la novedosa ola”. El TSJC tiene que pronunciarse sobre el toque de queda por municipios que se desea utilizar en Catalunya. En este sentido, Aragonès señaló este miércoles que se han iniciado los trámites para obtener la autorización del tribunal para aplicar esta medida “con la máxima celeridad viable”.
“Las medidas ahora han de ser seguidas socialmente”, ha insistido Josep Maria Argimon y ha advertido que “tendremos que habituarnos a vivir con el virus”. Además, los vacunados que hayan sido contacto estrecho de una persona inficionada asimismo deberán llevar a cabo cuarentena. Ahora mismo ahora se está vacunando a los cuerpos esenciales –sanitarios, cuerpos de seguridad, etcétera– pero asimismo se va a abrir a los mayores de 50 años en la época de esta semana. El estudio de Salud Pública también señala que las hospitalizaciones “se elevan y se elevarán” pese al prominente nivel de inmunización gracias a la gente no vacunadas que contraen la patología o las personas de riesgo vacunadas con dos dosis, inmunodeprimidos y pacientes con otras anomalías de la salud. “El perfil del no vacunado se relaciona mucho más con el ingreso en las UCI, exactamente la misma las terceras dosis resguardan del ingreso en unidades críticas”, reza el informe.
Para intentar destensar los ambulatorios, la Generalitat permitió desde esta semana que los ciudadanos comuniquen a las farmacias los positivos diagnosticados en el hogar con un test de antígenos, y son los boticarios autorizados los que los introducen en el sistema. En las primeras 36 horas desde su entrada en vigor, las farmacias reportaron 6.970 positivos, esto es, tres positivos por minuto. El de las hospitalizaciones junto al número de personal disponible ya ha obligado a a suspender actividad quirúrgica, indica Salud Pública. En definitiva, el elevado número de casos y la alta transmisibilidad del virus, unido a los adultos no vacunados impactan en el sistema sanitario, por lo que las restricciones, arguye Salud Pública, son necesarias “para proteger la red sanitaria en su globalidad”. La Generalitat ha decidido poner fin al toque de queda y no pedirá una prórroga de la medida al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya . Desde este viernes por el momento no estará contraindicado circular por la calle entre las 1.00 y las 6.00 horas gracias a la rápida mejora de los datos de la pandemia, conforme han explicado fuentes de la conselleria de Salud.
La mala evolución de la pandemia ahora había llevado al Govern el pasado lunes a dar un paso atrás en la desescalada y recobrar unas restricciones que este miércoles ahora han recibido el visto bueno del TSJC y serán vigentes desde este jueves. Entre ellas, el cierre de toda actividad –ocio, cultura, restauración, shoppings, etcétera.– a las 0.30 horas y la restricción a diez del número de personas que se tienen la posibilidad de reunir, tanto en el espacio público como privado. La última vez que oímos charlar del toque de queda fue en julio, en el momento en que todavía no se había vacunado a los jóvenes entre 16 y 29 años y en el momento en que la variación delta empezaba a causar estragos en nuestro territorio.
Limitaciones Por El Covid En Catalunya: Estas Son Las Únicas Medidas Que Quedan En Vigor
En esta ocasión, ha sido la llegada de la variación ómicron la que ha hecho que el Govern haya anunciado la restauración de ciertas medidas de los tiempos mucho más duros de la pandemia, como el límite de 10 personas y la incorporación del toque de queda. No cambian los togados los argumentos empleados en su primer aval a las restricciones. La explosión sin control de la variante ómicron, la protección del derecho a la vida y a la salud y el peligro de colapso del sistema sanitario son la razones principales para autorizar las limitaciones solicitadas por el Govern, tal y como viene haciendo el TSJC desde que decayó el primer estado de alarma. Fuentes del Ejecutivo catalán explican que como en el anterior cierre nocturno que se prolongó hasta el pasado 9 de mayo, el cumplimiento de este toque de queda se controlará desde gadgets de los Mossos d\’Esquadra y las policías locales, más allá de que se apela a “la máxima compromiso ciudadana”.
El ejecutivo catalán está esperando de que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya avale esta restricción a la movilidad, frente la carencia de paraguas jurídico, como pudiera ser el estado de alama o de salvedad. El Govern anunció que no prevé prorrogar el toque de queda nocturno más allá del 21 de enero porque, si bien las cifras de la pandemia siguen siendo “astronómicas”, observa “rastros de una futura mejoría”, con la previsión de alcanzar “el pico o un altiplano en los próximos días”. Pero dos días despues de lo previo se prohibe reunirse más de 10 personas para navidad…. Que si inmunidad de rebaño con el 75% de vacunados, vamos por el 82,39% con pauta completa y nada de inmunidad de rebaño; que si solidaridad (si te vacunas no te infectarás y no contagiaras, falso); que si seguridad ; que si economía (si la multitud se vacuna mayoritariamente no habrá restricciones, ya que no).
Está sosprechado que las limitaciones entren en vigor la noche del jueves al viernes, justo antes de Nochebuena y forzando a anular las fiestas previstas para Fin de Año. Catalunya decreta el toque de queda nocturno para frenar los contagios, aunque está a la espera de que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya . A ello añade ahora la restauración del toque de queda, un paso mucho más en temas de restricciones que pedían los especialistas sanitarios de la Generalitat, preocupados por el rápido aumento de la quinta ola. El president Aragonès anunció que de comienzo el toque de queda va a tener una vigencia de una semana y que el Govern quiere que esté activo este próximo fin de semana. “Hay que revertir los datos de la pandemia de los últimos días, los indicadores son claros”, ha señalado el jefe del Ejecutivo catalán.