Cuando Empieza El Toque De Queda En Alicante

La Conselleria de Sanidad Universal ha vuelto a fijar laprohibición de la venta de alcohol en la Comunitat Valenciana a partir de las 22.00 horas, en vez de a las 20.00 horas, y el límite de reuniones se fija en 10 personas, tanto en interiores como en exteriores. Tampoco están dentro en las restricciones previstas en el apartado anterior las actividades laborales, las institucionales, las de transporte y las de los centros enseñantes que dan las enseñanzas a las que hace referencia el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación, incluida la enseñanza universitaria, ni aquellas ocupaciones para las que se establecen medidas específicas. Según la consejera Ana Barceló “a lo largo de esta semana se marcha a acelerar de manera notable la vacunación en jóvenes de sobra de 20 años”.

cuando empieza el toque de queda en alicante

El toque de queda se amplía desde esta noche a municipios como Jávea, Altea, Finestrat y el Campello. En el interior, Asimismo van a tener restricción de movilidad nocturna Villena, Novelda, Aspe, Monóvar, Monforte y Almoradí. Por otra parte, queda limitada la permanencia de conjuntos de sobra de 10 personas en espacios privados y públicos, tanto cerrados como al aire libre en los mismos ayuntamientos, a menos que se trate de personas convivientes o que se intente 2 núcleos de convivencia. Van a ser excepciones a esta limitación la adquisición de medicamentos u otros recursos de primera necesidad, la asistencia a centros sanitarios o atención veterinaria, el cumplimiento de obligaciones laborales o legales, el retorno al rincón de vivienda frecuente, la asistencia de personas mayores o cualquier otra actividad urgente adecuadamente acreditada. Además de esto se destinarán más de 8.300 dosis a personas que han sido vacunadas con la primera dosis de AstraZeneca y eligieron por Pfizer para la segunda dosis.

Puig Afirma Que El 70% De Los Valencianos Mayores De 12 Años Va A Estar Inmunizado El 9 Doctubre

La Sala considera que la adopción de las medidas solicitadas supone el cuidado de un control “aún preciso” en función del criterio de proporcionalidad y añade que “no existe una medida mucho más moderada que con exactamente la misma efectividad logre el propósito de limitar los denominados ‘botellones’ y aglomeraciones de personas”. Lo mismo entiende el Tribunal respecto de la limitación del número de personas en asambleas familiares o sociales, que implican “los mayores brotes epidémicos, que afectan no solo a personas jóvenes sino a todos y cada uno de los miembros del grupo”. Además,48 localidades de la provincia de Valencia tendrán limitada también la movilidad nocturna.

Hasta 18 ayuntamientos de la provincia de Alicante estarán en toque de queda, tras elaval concedido este jueves por el TSJ, hasta el 16 de agosto. Se trata de L\’Alfàs del Pi, Alicante, Banyeres de Mariola, Benidorm, Callosa d\’en Sarrià, Callosa de Segura, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, La Nucía, Muro de Alcoy, Ondara, Pego, Santa Pola, Sant Vicent del Raspeig, Sax, Teulada y la Vila Joiosa. Del mismo modo, la Salón ha aludido a la sentencia del Tribunal Supremo del 2 de agosto en la que el Prominente Tribunal determina directa y de forma positiva que con la legislación vigente cabe el toque de queda siempre y cuando lo justifique el principio de proporcionalidad. J) Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, en el momento en que resulte preciso para la realización de las actividades previstas en los parágrafos precedentes.

Añade la resolución que hay el peligro de aparición de una variación que logre afectar a la protección de las vacunas y de la infección anterior. Las medidas afectan a ayuntamientos de sobra de 5.000 habitantes que muestran un mayor riesgo epidemiológico por Covid-19, 32 de ellas de la provincia de Valencia, 27 en la de Alicante y 9 municipios correspondientes a Castellón. Las restricciones estarán activas desde el 17 de agosto hasta el seis de septiembre, según el escrito presentado ante el Tribunal este miércoles diez de agosto por la Conselleria de Sanidad Universal. Eltoque de queda piensa la prohibición o restricción, establecida por instituciones gubernativos, de circular libremente por las calles de una ciudad o permanecer en lugares públicos, permaneciendo los habitantes únicamente en sus hogares salvo diez salvedades de necesidad o urgencia establecidas por Sanidad. El toque de queda va a entrar en vigor en la noche del domingo al lunes puesto que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat ha autorizado la restricción de movilidad nocturna en 77 ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.

Adiós Al Toque De Queda Nocturno En La Comunitat Valenciana Tras Casi 2 Meses

F) Asistencia y precaución a mayores, inferiores, dependientes, personas con discapacidad o personas singularmente atacables. La Salón cree que son medidas “equilibradas”, pues se derivan de ellas “más beneficios para el interés general –contención de la pandemia– que perjuicios sobre otros recursos o valores en enfrentamiento”, al tiempo que cumplen el “juicio constitucional de proporcionalidad”.

Ha calificado las vacunas como “arma masiva” contra la Covid-19, y esta es la única forma de avanzar. Además, se va a vacunar con dosis de Moderna, 3.117 dosis, a universitarios que se marchan de Erasmus y que se pusieron la primera dosis la última semana de junio y principios de julio. Así, el Gobierno valenciano encara la asamblea de la mesa interdepartamental sosprechada para este sábado con el aval del TSJVC a las principales restricciones. Además de esto, según consta en lasmedidas antiCovid para la Comunitat Valenciana, lahostelería tendrá que cerrar a las 00.30 horas y no podrá aceptar pedidos desde medianoche, una medida que ya estaba en vigor de antemano. G) Avance de ocupaciones cinegéticas enlazadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas que logren causar daños a los ecosistemas, en los ciclos productivos de la agricultura y la ganadería y en la seguridad vial.

El pasado 12 de julio, el alto tribunal valenciano ya dio el visto bueno a la restricción de la movilidad nocturna entre las 1 y las 6 horas en 32 localidades de sobra de 5.000 habitantes con mayor peligro epidemiológico por Covid-19. Con la aplicación del toque de queda en los 77 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana de sobra de 5.000 habitantes que muestran mayor peligro epidemiológico, que ha sido avalada por el Tribunal Superior de Justicia valenciano, mucho más de 2′6 millones de valencianos (media población), va a estar doblegada a esta restricción de movimientos nocturna. Son 48 ayuntamientos en la provincia de Valencia, 18 en la de Alicante y 11 en la de Castellón. En concreto, la Justicia ha autorizado sostener el toque de queda de 01.00 a 6.00 horas en 68 ayuntamientos, nueve menos que hasta la actualidad, y la restricción de las asambleas en espacios públicos y privados a un máximo de diez personas. El Consell ha pedido al TSJ el aval para mantener las restricciones de la movilidad nocturna y en las reuniones, que prosiguen en un máximo de diez personas tanto en las viviendas como en espacios públicos.

El resto de vacunas se destinan a población de riesgo, nuevas incorporaciones en el sistema sanitario o recaptación de personas de cohortes anteriores pendientes de vacunar. Otra medida que se mantendrá al menos tres semanas más es la restricción a un máximo de 10 personas las que se tienen la posibilidad de reunir en domicilios y en espacios de uso privado y de uso público, tanto en interiores como al aire libre. El acercamiento que encabezará el presidente Ximo Puig deberá elegir de qué forma quedan el resto de limitaciones, es decir, las que tienen que ver con la hostelería, el ocio y el resto de actividades culturales y deportivas en un contexto de descenso de contagios y de hospitalizaciones, pero con datos aún bastante elevados como para calmar en exceso las medidas de contención. En el coche, el TSJ de la Comunitat Valenciana examina la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 14 de julio que declara inconstitucional el confinamiento general decretado por el Gobierno central con el primer estado de alarma al tratarse de una suspensión del derecho a la libre circulación. En contraste a aquella situación, la Salón entiende que el toque de queda “no comprometen una suspensión, sino más bien una mera restricción de semejantes derechos, firmes en limitar en cinco horas y en horario nocturno la libertad deambulatoria”.

En este sentido, Barceló ha amado agradecer “la compromiso que han mostrado los jóvenes”, al paso que les animó a que “concurran y se vacunen para poder hallar la inmunidad en toda la Red social Valenciana que nos permita vencer a la pandemia”. Las nuevas restricciones también dismuyen los aforos en interiores de espectáculos y celebraciones, del 75 al 50%, con un máximo de 1.500 personas y deben acabar a las 00.30 horas. Circuitos deportivos y piscinas recreativas reducen asimismo el aforo del 75 al 50 % en interiores. También anunció que se incrementará el número de dosis de vacunas en toda la comunidad hasta algo más del doble de las que llegaban hasta la actualidad.

El gobierno valenciano ha optado porextender el toque de queda a nuevos municipios de Valencia, Alicante y Castellón, lo que va a suponer que medio territorio valenciano coloque esta medida en los próximos días. No ha habido sorpresas y, al final, la localidad de Alicante pertence a las perjudicadas por la implantación del toque de queda nocturno entre la 01.00 y las 06.00 horas, según ha acordado esta mañana el Consejo Interdepartamental de la Generalitat para la prevención de la COVID-19, ante la alta incidencia que se registra de contagios. Además, en estas localidades, no se pueden formar conjuntos de más de diez personas, a menos que se intente personas convivientes o a menos que se intente 2 núcleos de convivencia, en domicilios y espacios de empleo privado y en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre. Es la fecha donde la Generalitat prevé iniciar la desescalada de las restricciones, una vez terminadas las Fallas y venza el decreto de medidas contra el coronavirus en vigor avalado por los tribunales.

De Este Modo Decidió Sanidad Qué Municipios Entrarían En El Toque De Queda: Los Reportes Ocultos

Hoy día, los locales de ocio nocturno tienen la posibilidad de marchar solo como bares y cafeterías hasta las 0.30 horas, al tiempo que la hostelería clausura a las 0.30 horas con mesas de hasta 10 personas en terrazas, y en los interiores las mesas son como máximo de seis personas. El president de la Generalitat, Ximo Puig, explicó que en los últimos 15 días los enfermos en la UCI de los hospitales valencianos se ha duplicado, y que el conjunto más presente de pacientes en estado crítico son la gente entre los 35 y 50 años. Hasta entonces mucho más de 2,6 millones de personas -media población de la región- de 68 ayuntamientos tienen contraindicado circular en horario nocturno, en concreto, entre la una de la madrugada y las seis de la mañana.

Diez Ayuntamientos Ribereños Penetran Bajo Riesgo Radical Y Entrarían En El Toque De Queda

Los centros de salud valencianos tienen hoy día 583 personas ingresadas (33 menos que el miércoles) y 103 de ellas están en cuidados intensivos . El viernes 6 de agosto había 622 hospitalizados y una semana antes 689, lo que demuestra la efectividade de las medidas, unido al avance de la vacunación. Las dosis de vacunas de AstraZeneca van destinadas en su mayor parte para segundas dosis de mayores de 60 años, 7.817 dosis, y la vacuna de Janssen, unas 300 dosis están destinadas a personas atentos de vacunar tras una recaptación y personas que van a efectuar viajes de todo el mundo. El auto, que tiene el voto especial discrepante de uno de los magistrados y que puede ser recurrido en casación, menciona a la expansión de la variante Delta del coronavirus, al incremento de hospitalizaciones y defunciones, al desarrollo en la positividad de las pruebas diagnósticas y al incremento de la socialización y la movilidad. De la misma manera, el Tribunal recuerda que hoy día los grupos de edad mucho más damnificados son los más jóvenes, en los que “la enfermedad tiende a ser leve y presentan escasas comorbilidades”, si bien estos contagios chocan “especialmente en la Atención Principal”.