Cuándo Empieza El Toque De Queda En Alicante

Además de esto, según consta en lasmedidas antiCovid para la Comunitat Valenciana, lahostelería tendrá que cerrar a las 00.30 horas y no podrá aceptar pedidos a partir de medianoche, una medida que ya estaba en vigor de antemano. G) Avance de ocupaciones cinegéticas enlazadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas que logren ocasionar daños a los ecosistemas, en los ciclos productivos de la agricultura y la ganadería y en la seguridad vial. El \’president\’ Ximo Puig aseguró que las últimas restricciones han dado “resultados positivos” con lo que, a su juicio, “no hay fundamento para cambiarlas”. Al tiempo, ha agradecido la “corresponsabilidad de la ciudadanía” y su “comportamiento extraordinario”. Al final, sigue siendo obligatorio la utilización de mascarilla en cualquier espacio cerrado así como en cualquier espacio al aire libre en el que no se logre sostener la distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros, salvo conjuntos de convivientes.

El titular del Consell ha apuntado que la incidencia amontonada está “estabilizada” y exhibe una inclinación “claramente a la baja”, si bien ha remarcado que “aún hay cien personas ingresadas en la UCI y una situación complicada”. Como novedad, los aforos para la celebración de acontecimientos tumultuarios al aire libre, tanto de deportes como de ocio, pasan de 2.000 a 3.000 personas. Caso de que se pueda entablar divisiones del espacio, se permitirá establecer cuatro campos diferenciados con 1.000 personas cada uno de ellos.

Playas De Alicante

Además, en estas localidades, no se tienen la posibilidad de formar grupos de sobra de diez personas, a menos que se intente personas convivientes o salvo que se intente 2 núcleos de convivencia, en domicilios y espacios de empleo privado y en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre. También sigue vigente la ocupación máxima de 10 personas por mesa o agrupaciones de mesas en espacios de hostelería y restauración al aire libre y terrazas. En el interior, la ocupación de mesas sigue siendo de un máximo de 6 personas por mesa o agrupaciones de mesas, excepto convivientes. Por otra parte, queda limitada la permanencia de conjuntos de sobra de diez personas en espacios privados y públicos, tanto cerrados como al aire libre en exactamente los mismos ayuntamientos, salvo que se intente personas convivientes o que se trate de dos núcleos de convivencia. La Conselleria de Sanidad Universal volvió a fijar laprohibición de la venta de alcohol en la Comunitat Valenciana a partir de las 22.00 horas, en lugar de a las 20.00 horas, y el límite de reuniones se fija en 10 personas, tanto en interiores como en exteriores.

La Generalitat ha prorrogado todas las restricciones vigentes hoy en dia y únicamente introduce 2 únicas modificaciones. Por una parte, la restricción de asamblea de un máximo de diez personas únicamente se va a aplicar en los municipios damnificados por el \’toque de queda\’ y, por otro lado, el aforo para eventos en espacios libres incrementa de 3.000 a 4.000 personas. El pasado 12 de julio, el alto tribunal valenciano ya dio el visto bueno a la restricción de la movilidad nocturna entre las 1 y las 6 horas en 32 localidades de más de 5.000 pobladores con mayor riesgo epidemiológico por Covid-19. Van a ser excepciones a esta restricción la adquisición de medicamentos u otros bienes de primera necesidad, la asistencia a centros sanitarios o atención veterinaria, el cumplimiento de obligaciones laborales o legales, el retorno al rincón de residencia habitual, la asistencia de personas mayores o cualquier otra actividad urgente adecuadamente acreditada. Es la fecha donde la Generalitat prevé iniciar la desescalada de las limitaciones, una vez terminadas las Fallas y venza el decreto de medidas contra el coronavirus en vigor avalado por los tribunales. La Generalitat Valenciana ha prorrogado todas las restricciones vigentes por la situación derivada del coronavirus, entre ellas la restricción a la movilidad nocturna en 68 municipios de más de 5.000 habitantes entre la 01.00 y las 06.00 horas, autorizada este viernes por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana .

Última Hora Del Coronavirus, Las Limitaciones Y La Vacunación En La Comunidad Valenciana

Puig ha insistido en que para saber los municipios afectados por el \’toque de queda\’ se siguen siete criterios “completamente profesionales” y que van “alén de la incidencia”, de forma que se estudian “muchas otras cuestiones”, entre ellas la trazabilidad de los casos y las hospitalizaciones. Finalmente, los 9 municipios de la Castellón provincia con restricción de la movilidad nocturna y de las asambleas sociales son Alcalà de Xivert, l\’Alcora, Benicarló, Benicasim, Castelló de la Plana, Oropesa del Mar, Peníscola, Segorbe y la Vall d\’Uixó. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha explicado que en los últimos 15 días los enfermos en la UCI de los centros de salud valencianos se ha duplicado, y que el grupo más presente de pacientes en estado crítico son la gente entre los 35 y 50 años. El toque de queda va a entrar en vigor en la noche del domingo al lunes en tanto que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat ha autorizado la restricción de movilidad nocturna en 77 municipios de la Comunitat Valenciana. No hubo sorpresas y, al final, la ciudad de Alicante se encuentra dentro de las perjudicadas por la implantación del toque de queda nocturno entre la 01.00 y las 06.00 horas, según ha acordado esta mañana el Consejo Interdepartamental de la Generalitat para la prevención de la COVID-19, frente a la alta incidencia que se registra de contagios.

La limitación del consumo de tabaco y asimilados sigue, de manera que sigue prohibido fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre, cuando no se logre respetar la distancia mínima interpersonal de, cuando menos, 2 metros. Sobre el consumo de alcohol, sigue prohibida su venta durante la franja horaria comprendida entre las 22.00 horas y las 7.00 horas del día siguiente. F) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. La Salón cree que son medidas “equilibradas”, pues se derivan de ellas “mucho más provecho para el interés general –contención de la pandemia– que perjuicios sobre otros recursos o valores en enfrentamiento”, mientras que cumplen el “juicio constitucional de proporcionalidad”.

Eltoque de queda piensa la prohibición o restricción, establecida por instituciones gubernamentales, de circular libremente por las calles de una localidad o permanecer en sitios públicos, continuando los pobladores únicamente en sus hogares salvo diez salvedades de necesidad o urgencia establecidas por Sanidad. El Consell ha pedido al TSJ el aval para sostener las restricciones de la movilidad nocturna y en las asambleas, que prosiguen en un máximo de diez personas tanto en las casas como en espacios públicos. El gobierno valenciano eligió porextender el toque de queda a nuevos ayuntamientos de Valencia, Alicante y Castellón, lo que supondrá que la mitad del territorio valenciano coloque esta medida en los próximos días. El toque de queda se amplía desde esta noche a municipios como Jávea, Altea, Finestrat y el Campello. En el interior, Asimismo van a tener restricción de movilidad nocturna Villena, Novelda, Aspe, Monóvar, Monforte y Almoradí. Por su parte, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha indicado que, hoy, la mayor parte de los contagios se dan en población joven no vacunada y están socios a acontecimientos “superdimensionadores” en los que la gente continúan un tiempo prolongado y sin medidas de protección.

Hasta entonces mucho más de 2,6 miles de individuos -media población de la zona- de 68 municipios tienen prohibido circular en horario nocturno, en concreto, entre la una de la madrugada y las seis de la mañana. Barceló ha afirmado que en los últimos días se ha registrado una disminución del 5 por ciento en cuanto al número de brotes de coronavirus, que siguen afectando en su mayoría a la población de entre 15 y 34 años (53,4%), seguida de las personas de entre 35 y 64 años (21,1%). Hasta 18 ayuntamientos de la provincia de Alicante estarán en toque de queda, tras elaval concedido este jueves por el TSJ, hasta el 16 de agosto. Se trata de L\’Alfàs del Pi, Alicante, Banyeres de Mariola, Benidorm, Callosa d\’en Sarrià, Callosa de Segura, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, La Nucía, Muro de Alcoy, Ondara, Pego, Santa Pola, Sant Vicent del Raspeig, Sax, Teulada y la Vila Joiosa. El \’president\’ ha realizado una nueva llamada a la compromiso y la prudencia “en estas fechas de no fiestas, a medida que avanza la inmunización”. No obstante, ha señalado que hay personas que no están vacunadas y una gran movilidad, por lo que ha avisado de que “puede aparecer cualquier ocasión un brote”.