Como Saber Si Le Entro Agua Al Motor

No es común, pero este elemento puede llegar a fisurarse o deformarse por defectos en su fabricación o un sobre esfuerzo continuado del motor. Si bien como es lógico, esto va a ir acompañado por el fallo de la junta de la culata. Igualmente, los motores muy viejos con frecuentes cambios de temperatura también tienen la posibilidad de acabar teniendo este inconveniente.

El filtro del aire es otra de las piezas de la moto por las que habrá penetrado el agua en el caso de inundación. Su función es primordial, ya que se hace cargo de eludir que entren impurezas en el motor de la moto; así que no tienes que descuidar esta tarea. La primera cosa que tienes que hacer si tu moto se inunda es comprobar que la batería marcha. Lo mucho más probable es que se haya deteriorado debido al efecto del agua. Entonces, lo que tendrás que llevar a cabo es sustituir esta parte. Si bien no es muy aconsejable arrancar la moto sin batería, quizás precises llevarlo a cabo para llevarla hasta un taller.

Aparte de lo peligroso que puede ser llevar la luna frontal sucia, ir a la ITV con el depósito del limpiaparabrisas vacío… puede producir algún problemilla. Por otro lado, si el nivel del refrigerante está ubicado sobre lo normal, lo más adecuado es que vayas al taller porque el tapón de vaciado tiende a estar en la parte baja del radiador. Ahora, solo queda comprobar el estado del líquido refrigerante con las marcas que indican el mínimo y el máximo.

Comentarios, Deja El Tuyo

Si el agua ha superado media altura del coche no deberíamos intentar ponerlo en marcha. Los mecánicos van a poder procurar salvar el propilsor, para lo que va a haber que adesmontarlo, secarlo y remover el barro. En modelos de más de 10 años, asimismo puede entrar agua en la caja de cambio por los respiraderos que tienen, con lo que va a haber que desmontarla y limpiarla. Si el agua alcanza una altura superior, este barro puede llegar a cegar el radiador.

Un procedimiento mucho más sencillo por el hecho de que requiere de menos elementos, pero que es mucho menos falible. La fisura puede ser pequeñísima y es posible que el líquido no gotee si no se le mete presión extra. Recuerda que el sistema de lubricación marcha con una cierta presión de aceite, que haría que se filtrase por un orificio tan pequeño. Otra alternativa mucho más económica es que los dos líquidos se hayan mezclado en el enfriador de aceite. Como su nombre indica, éste se encarga de reducir la temperatura del aceite, por medio del anticongelante que se emplea para enfriar el motor. Si el agua ha cubierto el coche totalmente, la situación puede que sea irreversible, en tanto que el agua y el barro habrán llegado a cada pequeño rincón del mismo.

En el presente artículo te enseñamos de qué forma arrancar la motocicleta sin batería. Para admitir si se ha producido la mezcla, tienes que abrir el tapón de la botella de expansión y echar una ojeada. Si hallas una substancia viscosa amarillenta, marrón o negra, no habrá duda de que se metió aceite en el sistema de refrigeración. Solo se convierte en una pasta de este género cuando hay bastante aceite en el anticongelante o agua. En el caso de inundación del coche, el tubo de escape probablemente esté lleno de agua.

Nivel De Aceite O Anticongelante Alto

En un comienzo, no deberíamos preocuparnos si el nivel llegó hasta la mitad de las ruedas, aproxcimadamente. En este caso el vehículo podrá arrancar, pero es probable que tengamos que substituir el catalizador -600 euros de media-. También deberemos comprobar que el aceite está libre de agua.

como saber si le entro agua al motor

El tubo de escape es un orifico por el que probablemente halla entrado agua en el caso de que se te inunde la motocicleta. En el más que probable caso de que sí haya agua en el tubo de escape, deberás desmontarlo para hallar vaciarlo totalmente. Como te comentamos antes, si el enfriador está en buenas condiciones, el problema muy probablemente esté en la junta de la culata o la culata en sí. Regresa a poner el enfriador en su lugar si lo has extraído y lleva el vehículo al taller, porque la reparación de la culata es complicada y necesita de un profesional cualificado. Cuando llegaste hasta el enfriador, la opción mucho más usual es la de extraerlo y revisar si hay fugas entre ambos conductos.

Artículos Relevantes

Además, también debemos lavar el interior del coche, asientos y alfombras, e inclusive desinfectarlas, para eludir problemas posteriores tras la inundación del automóvil. Si se inunda el vehículo, es muy probable que el agua haya contaminado el tanque del comburente. Si vemos que se ha mezclado con agua, hemos de obtener toda la gasolina y reponerla.

como saber si le entro agua al motor

Utiliza un tubo corto del tamaño adecuado para los manguitos y 2 bridas (unos elementos muy económicos que están en cualquier ferretería). No olvides tapar la entrada y salida del enfriador o al menos unirlas mediante un manguito a fin de que no le entre nada. Ahora se vaya a poner una culata de repuesto o solo se haya reparado la antigua, las juntas de la culata deberán ser siempre y en todo momento novedosas. Las últimas lluvias dejaron varias crecidas de agua, con imágenes de vehículos arrastrados por la fuerza del agua, o que han quedado sumergidos en los aparcamientos subterráneos.

En el caso de que solo se revuelva un poco, encontrarás unas máculas de aceite flotando sobre el anticongelante.. Así que fíjate bien y utiliza una linterna para asegurarte si es necesario. Si aun con eso no llegas a verlo bien, utiliza un papel enrollado o un harapo y mételo.

De Qué Manera Saber Si Hay Mezcla De Aceite Y Anticongelante

Deberemos seguir con mucho precaución, también, para secar -con asistencia de trapos- todas las zonas a las que haya llegado el agua. Debemos ser muy aprensivos a la hora de retirar la humedad de todos y cada uno de los conectores y elementos electrónicos. Tenemos que desconectar la batería del coche, el corazón del sistema electrónico, para remover cualquier peligro de daño ante la inundación del vehículo. Deja que el motor se enfría para eludir tener contacto con alguna pieza que logre estar ardiente. Me dijeron que escuche el sonido del motor, suena completamente normal, no golpea nada.

Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media recopila los datos personales solo para uso de adentro. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Pero si ha caído una tromba de agua y tu coche es víctima de una enorme bolsa de agua o inundación, y no andas seguro de si el filtro del motor se ha mojado, lo mejor es que no intentes arrancar el coche. Tengo un cruze 2014 …de pronto comenzó a pasar aceite al depósito de agua …hasta q se rompió una manguera calentó….cambie la Junta de la tapa de cilindro …el mecánico anuló el enfriador …pero sigue pasando aceite al depósito de anticongelante…muy poco pero pasa…que puede ser.. Tengo un inconveniente se mezclo el aceite de motor con el anticongelante en el radiador, me tienen la posibilidad de orientar que ha podido haber vivido, es un hhr 2006, 2.4 de la chevrolet, aguardó pronta respuesta. Arranca el motor hasta el momento en que alcance la temperatura de servicio, para poder ver si el aceite regresa a subir sobre el nivel máximo.

Si no ocurre esto, querrá decir que era el enfriador el que mezclaba los dos líquidos. Lo habitual es que en el taller realicen las comprobaciones pertinentes. Pero si con lo que sea deseas asegurarte tú mismo de cuál es el problema, hay 2 formas de comprobarlo si tienes ciertos conocimientos de mecánica y algo de maña. Esta reparación necesita bastantes horas y deberemos ir mejorando el bolsillo. Levantar la culata implica, como mínimo, comprobar la culata en sí y poner un juego de juntas nuevo. Además que que asimismo es recomendable cambiar la tornillería que lo fija al bloque.