Desconecta la pinza que está en la pinza del puerto positivo de la batería. Algunos cargadores tienen una función que te dejan dejar el positivo conectado para arrancar el motor. Dejar la radio o algún faro encendido por incidente son ciertas razones más frecuentes a fin de que la batería se descargue. No obstante, no necesitas llamar una grúa y llevarlo al taller para cargar la batería del coche.
La primera cosa que debemos llevar a cabo es confirmarnos de que el arrancador está bien cargado, acostumbran a llevar un pulsador de prueba que nos apunta el nivel de carga. Si está por debajo de la mitad, mejor ponerlo a cargar antes de intentar el arranque. Primero conecta el polo positivo y después el negativo. Si no arranca a la primera, no tienes que insistir mucho más de 10 segundos, pasado ese tiempo debemos parar y esperar a que se enfríen los cables y las pinzas por lo menos un minuto antes de volver a intentarlo. Además, es un problema que frecuenta pasarnos justo el día que mucho más requerimos el vehículo. Si tienes en tu vehículo un juego de pinzas de batería, lograras arrancarlo pidiendo asiste para otro vehículo.
Comienza A “empujón”
El propósito es que se mantenga alimentado, sin arrancar el vehículo, por supuesto. Hola Valerio, por lo que me cuentas, la batería que has instalado no tiene fuerza bastante como para arrancar el vehículo. COmprueba que tanto su capacidad como su intensidad de arranque son suficientes para tu vehículo. Si son correctos, quizás esté en estado deplorable aunque sea nueva. En un turismo moderno la cosa se complica pues hay elementos que se desprograman si dejamos sin nutrición la instalación eléctrica.
Enviarán a una grúa, que tratará de arrancar el turismo in situ, comunmente con un arrancador portátil o con unas pinzas. Cuando tu coche vuelva a estar arrancado, tendrás que conducir durante por lo menos media hora para estar seguro que el alternador devuelve la carga a la batería, y no tengas que llamar de nuevo a la grúa al día después. Si tu batería está muy tocada, transporta el vehículo al taller y cámbiala. La peculiaridad de los turismos eléctricos está en que no vamos a poder arrancar a empujón.
Vaya por delante que mi consejo es que en un turismo moderno nunca utilices las clásicas pinzas de arranque, pero en caso de extrema necesidad se pueden emplear y eludir inconvenientes si proseguimos unas pautas. La batería también sufre con los cambios bruscos de temperatura, conque lo destacado es llevar a cabo esta carga en casa, o en algún ubicación cubierto y protegido. Ponga la otra pinza del cable puente negro en el punto de asistencia de arranque negativo del automóvil .
Cargar Batería Coche
Igual que con las pinzas, sirviéndonos de los tonos de referencia de sus extremos para entender precisamente dónde la nos encontramos enchufando. Unas pinzas de vehículo tienen un precio de entre 20 y 30 euros, y son la solución idónea cuando no contamos batería en el vehículo. Ahora bien, además de las pinzas vas a requerir otro turismo, y que este sí tenga batería. La forma de proceder va a ser conectar una batería a otra por los bornes que corresponden, con las pinzas, sirviéndote de la referencia de color de los extremos de las pinzas.
Conecta de manera directa a la toma de corriente y dentro de lo posible no utilices adaptadores. Y en caso de que lo utilices, hay seleccionar los que también tiene una conexión a tierra, esto es, con 3 clavijas. Otra opción viable si bien no bastante productivo a nivel particular es disponer de un cargador/mantenedor de baterías. Estos aparatos inteligentes pueden recuperar y alargar la vida a una batería gastada y ampliar su historia útil, si bien en unos límites. Si tras hacerlo, el turismo sigue sin arrancar, es muy probable que la batería esté «fallecida» y que tengas que acudir a un taller para mudarla. Afortunadamente, no se trata de un trabajo muy costoso.
Técnico en comercio internacional de capacitación, los turismos han sido mi pasión desde que apenas alzaba un metro del suelo y mis progenitores me obsequiaron un Ferrari colorado a pedales. Mi afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde estoy presente desde 2008. Escribo todos los días, pruebo coches e intento prestar la información más interesante a nosotros, nuestros lectores. Soy aficionado al automóvil clásico y los coches “incorrectos”. Cargar la batería de tu coche un cargador no es una labor de difícil. No obstante, sí deben tomar en consideración algunos pasos para llevarlo a cabo apropiadamente.
Para llevarlo a cabo bien deberemos emplear una tercera batería, de manera que siempre y en todo momento haya tensión en la instalación. Si no queda mucho más antídoto que eliminar la alimentación por algún motivo, lo más posible es que debamos conocer el taller a fin de que vuelvan a desarrollar las unidades de mando, más que nada la del ESP y habitualmente la del sistema antirrobo. Ojo si tu turismo es de esos que tiene un código de bloqueo en la radio, busca la tarjeta donde lo poseas guardado por el hecho de que en caso contrario, al poner la batería novedosa se bloqueará y no vas a poder volver a oír música en el vehículo. Después se conecta el negativo del turismo auxiliar y, en último sitio, el negativo del turismo sin batería, tomando la precaución de conectarlo en un hierro para evitar que una chispa logre desatar una explosión. De hecho, en la mayor parte de las situaciones puedes cargar la batería del vehículo sin suprimirla. Más que nada, si hay un punto de nutrición accesible en la parte superior de la batería y la tasa de carga es de 3 a 4 amperios.
Circular ayuda a que el alternador transforme la energía mecánica en energía eléctrica. En otras expresiones, hace que la energía que genera el turismo al andar se convierta en energía eléctrica y así se cargue la batería. El tiempo de carga puede cambiar dependiendo de la capacidad de carga del alternador. Habiendo entendido esto, observemos los distintos métodos para cargar la batería del coche. Si el aporte de electricidad en la batería hacia el motor de arranque no basta para que el motor se consiga en marcha el motor, tenemos la posibilidad de aceptando la electricidad de un segundo turismo donante.
Recibe Un Dirección De Correo Electrónico Al Día Con Los Artículos De Motorpasión:
Una vez comprobado su nivel de carga, nos aseguraremos de que esté apagado y conectaremos los cables a la batería, intentando no invertir polaridades y de nuevo conectando primero el positivo y luego el negativo. Hola Alberto Vila, gracias a ti por leernos, me alegro de haber resultado útil. Normalmente los booster emiten un pitido si se conectan mal, lo cual hace prácticamente imposible equivocarse, pero digo prácticamente.
Es fundamental que prosigas todos estos pasos adecuadamente para eludir riesgos. Además de esto, tienes que saber que hay ciertos casos en los que no es recomendable pasar batería de un vehículo a otro, como aquellos en los que no hay seguridad de si el alternador está andando adecuadamente. Primero hay que enchufar la pinza roja, esto es, cable positivo en el borne positivo de la batería del vehículo descargado. Para no perder la configuración del vehículo en el cambio, ¿puedo conectar en los bornes del compartimento del motor la batería de otro coche mientras hago el cambio?.