Muchas gracias el consejo es fenomenal, en mí caso tengo una Yamaha Particular 250 y la batería se saca muy simple.. Aparte de utilizar tú consejo me compraré otra batería de recambio para poder utilizar la motocicleta rápidamente en caso de necesidad. Esto con el tiempo provoca que de mucha menos pereze cargar la batería, por lo que te durará mucho más (aparte de que tendrás la motocicleta siempre y en todo momento próximo para cualquier salida). En el momento en que cargas la batería conectada a la moto, si existe algún consumo conectado, «verá» la tensión del cargador.
Las elevadas temperaturas pueden reducir la vida útil de la batería por lo que, siempre y cuando sea posible, se aconseja evitar aparcar la moto al sol durante muchas horas seguidas en el momento en que nos encontramos en situación de calor extrema. En un articulo anterior, explicamos detalladamente los costes y el consumo de una motocicleta eléctrica. Resumiendo -y teniendo en cuenta los costos de la energía eléctrica en España, podríamos charlar de un coste medio de 0,16€ por recarga de una moto eléctrica Greenmoto modelo Libélula, con una capacidad de 1,4Wh.
Qué Debes Llevar A Cabo Nada Más Obtener Una Motocicleta Novedosa
Los cargadores de moto tienen una intensidad de carga máxima en el entorno de 1 A, al tiempo que los de coche suelen estar en 4 o 5 A. Desde mi desconocimiento, ayer abrí la cajetilla que protege la batería y también intenté cargarla. Mi moto ahora venía con el conector para no tener que poner las pinzas y sencillamente acoplar el cable que también viene en el cargador. Estuve cargando un rato, puesto que me resultó bien difícil hallar un sitio seguro para enchufar, pero no cargó completamente. Probaré a realizar el puente con el vehículo (el jump-starter me semeja caro para solo emplearlo unos cuantos ocasiones) y si veo que arranca y no es inconveniente del motor de arranque ni de otra cosa terminaré comprando una batería nueva. Arrancar con el cargador conectado no es lo más correcto, pero no pienso que pase nada si lo intentas (no se debería deteriorar nada y tampoco pienso que te arranque la motocicleta).
10- Si la batería se ha descargado sin motivo aparente, verifica el circuito de carga de tu moto. La carga de una motocicleta eléctrica es una duda muy común entre esos que se plantean pasarse a esta nueva forma de movilidad urbana, tanto para empleo personal como para empresas dedicadas al reparto y correo. Enchufe de carga de una motocicleta eléctricaEsta carga doméstica tarda mucho más tiempo que si lo cargamos en una central de carga, en tanto que los cables y el voltaje en estos lugares son más poderosos y provoca que la carga sea más rápida. No hace falta ni una enorme inversión ni mucho material a fin de que poseas tu batería bajo control.
Como tu batería es de electrolíto líquido, en el momento en que llegue a 12,7 V deberías desconectar el cargador. Desde el punto de vista de seguridad, también es mucho más peligroso puesto que los cables de conexión entre ámbas baterías comprendo que no tienen ningún fusible de protección, y si hay algún inconveniente o cortocircuito a lo largo de la carga podrías dañar bastantes cosas. Los cargadores de baterías modernos tienen múltiples programas de carga que van alternando para intentar prolongar la vida de las baterías. Esto lo hacen aplicando una tensión de carga variable mediante impulsos. No tengo claro que en condiciones normales la motocicleta al ralentí tenga que dar suficiente tensión como para cargar la batería. Algunas motocicletas BMW, tienen una toma afín a la de los encendedores de los coches por la que también se puede realizar la carga.
Además de esto es que se requiere para las luces, claxon e incluso para la chispa de la bujía (si bien ésta no procede de la batería) o la inyección que, te recuerdo, se apellida «electrónica». En el cuidado de la moto la batería es la enorme olvidada y solo nos acordamos de ella en el momento en que falla. Merece la pena prestarle un poco de atención para que dure mucho más y siempre nos responda.
Procedimiento 1: De Qué Manera Cargar Una Batería Fuera De La Moto
Dejar el cable conectado de manera permanente, te ahorra el tener que desarmar la batería cada vez que precises cargarla. En la situacion de la Yamaha Fazer, la batería está bajo el depósito de comburente, con lo que debes desarmar el depósito (desmontando el carenado o soltando la bisagra, como puedes ver en el post de cómo disponer un indicador de marchas). Aunque cada vez hay menos baterías habituales, prosigue habiendo un buen número de ellas, y son exactamente las mucho más delicadas. Una batería usual tiene una solución de ácido sulfúrico dentro suyo, y el agua que pertenece a ella, se evapora de acuerdo incrementa la temperatura. Para eludir que la presión sea excesiva y explote, la caja tiene un respiradero por el que escapa el agua. De forma regular hay que controlar el nivel, algo simple pues las baterías son translúcidas y tienen fabricantes de regulación.
Un cargador tradicional válido para una batería de moto cuesta unos 50 €, y uno inteligente aproximadamente lo mismo. La forma más fácil de revisar el estado de nuestra batería es medir su carga. Habitualmente una batería de 12 V, que son las que empleamos, tiene cuando está cargada al máximo unos 12,9 V, un número que se reduce poco con la descarga. Para medirlo solo es necesario un voltímetro que se conecta en un momento a los polos de la batería en su mismo sitio de instalación. Respecto a la intensidad de la carga, calcula que nunca se exceda una décima parte de la aptitud total de la batería, con lo que tienes que tener claro este dato. ¿Qué cargador es mas aconsejable para resguardar y cargar la batería?.
Mi opinión es que de todos modos el problema está en que la batería está sulfatada y que cambiándola se solventaría todo. Si , eso voy a observar , porque siendo de segunda mano la motocicleta no se el tiempo que tendra. Antes de llevarlo a cabo verifica que el nivel de electrolito en los 6 vasos es correcto. La cargo a través del conector de encendedor que tiene bajo el taburete. Tengo una Piaggio X9 y le cargo la batería sin la necesidad de desmontar nada. Todas y cada una estas medidas como es natural hay que hacerlas con el motor de la moto parado.
Consejos Para Darle Una Extendida Vida A La Batería De Tu Moto O Scooter
Ante tanto ajetreo que es desarmar la batería de su lugar y llevarla a cargar decidí obtener un cargador de baterías chino, que supuestamente parece «confiable». Los cargadores de batería hacen la carga muy despacio, con lo que no tienen bastante potencia para arrancar la motocicleta sin batería. Pues lo he medido el día de hoy y ciertamente da 14 v , pero a 5000 rpm e inclusive a ralenti. Lo que se encontraba es algo descargada , le he puesto el cargador del lidl y en una hora se encontraba lista. Mi recomendación en estos casos es cargar la batería en nuestra motocicleta, dejando el cable de forma permanente en la moto.
Coloca otra batería cargada paralelamente (o sea conectando + con + y – con – con 2 cables) o un transformador multitensión en la toma de 12 V. Algunos mantenedores de energía pueden alargar la vida útil de la batería, pero cuando su deterioro es total, no hay forma que se pueda pasar carga, y no queda mucho más opción alternativa que adquirir una nueva. Hasta las baterías de mejor calidad tienen un tiempo de vida útil limitado. Para advertir cuándo es tiempo de desechar el aparato dañado o agotado, hay que estar alerta a las señales si no se mantiene la carga, como por ejemplo si se apagan los faros en el momento en que se está conduciendo de noche. Los acumuladores de energía tienen la posibilidad de perder su carga si se deja alguna luz o aparato conectado por olvido o cuando llevan mucho tiempo parados. Con las cuestiones de inseguridad adecuadas y los equipos precisos, se tienen la posibilidad de recargar en el hogar, bajo determinadas condiciones.
Si ha bajado, la concentración de ácido incrementa y es amenazante para su funcionamiento, conque hay que rellenarla, pero solo de agua destilada sin impurezas, porque el ácido no se evapora. El cargador de motocicleta te podría servir para sostener la batería del vehículo si no está descargada. En lo que se refiere a calentarse o dañarse, si el cargador es de calidad, no debería tener problema. 4- Las baterías con mantenimiento necesitan que revises el nivel del electrolito. Depende del uso que le des a la motocicleta y dónde la aparques (si hace frío o calor, mucho más de manera frecuente) cada dos o tres meses.
¿qué Ver En El Museo Motocicleta Bassella?
Si el cargador es un tanto decente, tampoco debería pasar nada si lo conectas mal con el cargador conectado, ya que tienen una protección contra la inversión de la polaridad. Si se descarga rapidísimo la batería, a lo destacado está llegando a su fin y llegó el momento de cambiarla. Si se te enciende el arranque solo, es porque quedó inadvertidamente encendido (¿no te va a haber quedado la llave en on?) o porque tienes un problema en el sistema de arranque. En el momento en que se vuelve a conectar una batería, se nutren todos y cada uno de los consumos que estén conectados. Una vez desmontado el negativo, coloca un trapo alrededor del radical del cable para evitar que toque la carrocería de forma accidental.
A diferencia de las antiguas baterías de plomo, las de litio tienen un “efecto memoria”, que provoca que las baterías de las motocicletas eléctricas puedan cargarse múltiples veces cada día si fuera preciso sin que sea un problema. Este es la situacion de las baterías, unas piezas que nos tienen la posibilidad de causar un óptimo cefalea si no cumplen su función, porque nos dejan tirados, y que si no observamos, terminan rompiéndose. La manera más fácil de cargarse una batería es dejar que se descargue completamente, porque se sulfata y se hace imposible su recuperación. Hoy en día las baterías sin mantenimiento se han impuesto, pero esto solo es válido para la revisión de su nivel de agua, no para su nivel de carga.